Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa
    • Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Encuentran restos de pingüino gigante en Nueva Zelanda
    Local

    Encuentran restos de pingüino gigante en Nueva Zelanda

    yateenterastePor yateenteraste17/08/20191 Min de lectura
    National Geographic
    COMPARTIR
    National Geographic
    National Geographic

    ¿Qué harías si un día te encuentras a un animal gigante al cual hoy conoces de un tamaño chico-mediano?, te asustas, ¿verdad?, ahora imagínate a un pingüino de más de un metro y medio.

    El descubrimiento de una especie llamada Crossvallia waiparensis, un pingüino gigante de la época del Paleoceno, aproximadamente entre 66 y 56 millones de años atrás, es uno de los tantos animales gigantes pero extintos en Nueva, Zelanda.

    El Crossvallia waiparensis es una de las especies de pingüinos más antiguas del mundo y también una de las más grandes. Ya que, el pingüino emperador mide de 1.2 metros y puede llegar a pesar hasta 40 kilogramos, pero el que encontraron media 1.6 metros y pesaba entre 70 y 80 kilogramos.

    ¿Cómo eran estos pingüinos gigantes?

    Los huesos de las patas de ambos pingüinos de Crossvallia sugieren que sus extremidades jugaron un papel más importante en la natación que los de los pingüinos modernos, o que aún no se habían adaptado para pararse erguidos como los pingüinos modernos.

    Por el momento los restos de el pingüino se encuentran en el Museo de Canterbury.

    Fuente: National Geographic

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Ayuntamiento de Culiacán inicia campaña gratuita de esterilización para mascotas

    08/09/2025

    “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra

    05/09/2025

    Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento

    04/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste09/09/20250
    COMPARTIR

    Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras realizaron una manifestación silenciosa colocando más de cinco mil veladoras…

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.