Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa
    • Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Desde hace 15 meses la economía mexicana está estancada
    Nacional

    Desde hace 15 meses la economía mexicana está estancada

    yateenterastePor yateenteraste22/08/20191 Min de lectura
    Plumas Atómicas
    COMPARTIR
    Plumas Atómicas
    Plumas Atómicas

    Fue durante su presentación en el Foro Estrategia Banorte 2019, “El reto social de la banca”, donde el gobernador del Banco de México (Banxico), Alejandro Díaz de León Carrillo, declaró que la economía de nuestro país está estancada desde los últimos 5 trimestres.


    ¿La razón?
    La reducción de la producción industrial y cierta desaceleración en los precios de los energéticos.  A pesar de que la desaceleración abre camino a una recesión, crisis o depresión económica, lo cierto es que en nuestro país tiene ciertas ventajas.


    Las cuales son:
    Bajas tasas de interés y menor inflación, de acuerdo con Díaz de León.
    Ya que el Gobernador de Banxico informó que a pesar de enfrentar estos problemas, la inflación general anual en México bajó de 3.95 por ciento en junio a 3.78 por ciento en julio de este año.
    Hecho que podría desencadenar que alcance su meta de 3 por ciento.


    ¡No es todo!
    Puesto a que por primera vez en cinco años, la Junta de Gobierno del Banxico decidió la semana pasada reducir la tasa de referencia de un 8.25 por ciento a 8.00 por ciento.

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    09/09/2025

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste09/09/20250
    COMPARTIR

    Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras realizaron una manifestación silenciosa colocando más de cinco mil veladoras…

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.