Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    
    • Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC
    • México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum
    • El arbitraje comercial: Una solución eficiente y accesible para resolver disputas empresariales
    • ¡A cepillarse los dientes!, salud bucal en la infancia es crucial para adultez: Especialista
    • No vamos a caer en especulaciones, hay que esperar resultado de investigación: Vocería sobre secundaria
    • Con 36 rescates en el 2025, el sinaloense Andrés Muñoz continúa consolidándose
    • Incendian y vandalizan secundaria en Bella Vista
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Qué se dijo y qué no en el Informe de Gobierno de AMLO
    Nacional

    Qué se dijo y qué no en el Informe de Gobierno de AMLO

    RedacciónPor Redacción02/09/20192 Minutos de lectura
    Cortesía de Gobierno Federal.
    COMPARTIR
    Cortesía de Gobierno Federal.
    Cortesía de Gobierno Federal.

    Con una duración de más de 90 minutos, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador anunció en el Palacio Nacional su Tercer Informe.

    ¿De qué trato?

    López Obrador resaltó nuevamente que la prioridad de su gobierno es “acabar con la corrupción y la impunidad”. Asimismo, señaló que por ahora sus cuatro prioridades son:
    Fortalecer la economía popular, impulsar el desarrollo regional, fomentar la relación con el sector privado e intensificar el comercio exterior.

    ¡No es todo!

    Ya que en la presentación asistieron los empresarios más importantes del país. Por lo tanto, Andrés Manuel le dedicó la mayor parte de su discurso a reforzar los temas ya mencionados. Asimismo, aseguró que no hay recesión en México.

    Incluso, agradeció a Carlos Slim, Carlos Salazar (del Consejo Coordinador Empresarial) y Antonio del Valle (del Consejo Mexicano de Negocios) por ayudar en las negociaciones de la red de gasoductos.

    ¿De que habló menos?

    Lamentablemente en este discurso, el Mandatario no le dio mucha importancia a la violencia que se está viviendo en el país y se limitó a decir que esta problemática se debe a la “mala estrategia” de gobiernos anteriores para combatirla.

    Lo preocupante es que el 2019 va en camino a convertirse en el año más violento para los mexicanos, puesto que en los primeros 6 meses se han registrado más de 20,600 homicidios.

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum

    19/09/2025

    Quesabirrias El Compadre inaugura su sucursal número 20 en Culiacán

    18/09/2025

    Personal médico de Culiacán solicita que militares atiendan a heridos de bala

    18/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Alarma sísmica en teléfonos celulares sorprende a usuarios    

    Por Maraly Franco19/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 19 de septiembre de 2025.- Este viernes 19 de septiembre se realizó el…

    Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC

    19/09/2025

    México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum

    19/09/2025

    El arbitraje comercial: Una solución eficiente y accesible para resolver disputas empresariales

    19/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.