Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Empresarios y gabinete de seguridad federal se reúnen hoy en Culiacán: Vocería
    • Este martes 09 de septiembre hubo menos denuncias por robo de vehículo, pero más privaciones ilegales de la libertad: FGE
    • Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa
    • Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»Lleva más de un mes incendiándose el mayor tesoro de Bolivia, La Chiquitanía
    Internacional

    Lleva más de un mes incendiándose el mayor tesoro de Bolivia, La Chiquitanía

    RedacciónPor Redacción03/09/20192 Minutos de lectura
    Foto: AFP.
    COMPARTIR
    Foto: AFP.
    Foto: AFP.

    El mayor tesoro natural de Bolivia, La Chiquitanía, lleva más de un mes incendiándose y hasta el pasado 27 de agosto del 2019 se han afectado a más de 2.1 millones de hectáreas en todo el país, según cifras de la Fundación Amigos de la Naturaleza.

    ¡Lo lamentable!

    Es que no pueden sofocarlo. Asimismo, se reportó que hubo varias áreas protegidas afectadas por el fuego y entre ellas destacan:
    – El Área Natural de Manejo Integrado San Matías, en donde se ha perdido 227 mil 402 hectáreas.
    – El Parque Nacional Otuquis al menos 192 mil 824 hectáreas están quemadas.
    – El Área de Conservación e Importancia Ecológica Guasu con una pérdida de 220 mil 615.
    – La Reserva Municipal de Vida Silvestre Valle de Tucava con 28 mil 002.

    ¡Lo preocupante!

    Están en peligro más de 554 especies de animales como aves, mamíferos, reptiles, anfibios y peces, más de 55 especies de plantas endémicas y 4 parques nacionales ubicados en la Chiquitanía.
    Operativos de rescate

    El gobierno de Bolivia, implementó un plan de rescate para combatir el fuego, de acuerdo con el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana. Quien a su vez detalló que hay 7 mil 355 elementos de las Fuerzas Armadas, 107 Bomberos, mil 562 policías y otras 942 voluntarios de otras instituciones.

    Cabe mencionar que la Chiquitanía es uno de los bosques más amplios de Bolivia y cuenta con más de 20 millones de hectáreas.

    Fuente: UNOTV, BBC, Mongabay.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Empresarios y gabinete de seguridad federal se reúnen hoy en Culiacán: Vocería

    10/09/2025

    Este martes 09 de septiembre hubo menos denuncias por robo de vehículo, pero más privaciones ilegales de la libertad: FGE

    10/09/2025

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Empresarios y gabinete de seguridad federal se reúnen hoy en Culiacán: Vocería

    Por Maraly Franco10/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 10 de septiembre de 2025.- La vocería del Gobierno del Estado informó que…

    Este martes 09 de septiembre hubo menos denuncias por robo de vehículo, pero más privaciones ilegales de la libertad: FGE

    10/09/2025

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    09/09/2025

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.