Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    • Culiacán amanece con primera llovizna del 2025: Pronostican más lluvias para Sinaloa
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Coahuila aprueba reforma para incrementar hasta a 60 años de prisión por feminicidios
    Nacional

    Coahuila aprueba reforma para incrementar hasta a 60 años de prisión por feminicidios

    yateenterastePor yateenteraste04/09/20192 Minutos de lectura
    Flickr
    COMPARTIR
    Flickr
    Flickr

    Actualmente, en Coahuila el castigo para los asesinos es de 20 a 50 años, hasta ayer que se aprobaron las reformas al Artículo 188 del Código Penal del Estado para incrementar de 40 a 60 años de prisión.

    Con esta reforma, para considerar el homicidio de una mujer como feminicidio se agregaron algunas conductas del sujeto para que pueda entrar en dicha categoría, como son: el cometer necrofilia con el cadáver de su víctima y que existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas con el hecho delictuoso.

    De acuerdo con María Eugenia Cázarez Martínez se aprobó por el pleno un mayor castigo a un delito que no solamente crece en Coahuila, sino en todo el país:

    “¿Qué queremos en la modificación de ley? que haya una pena mayor para quienes cometan un acto de homicidio hacia una mujer por el simple hecho de serlo, que se tipifique como feminicidio, pero que además las autoridades que imparten justicia, tengan la sensibilidad de atacar este problema de manera seria”

    ¿Y Sinaloa para cuándo?

    En Sinaloa, 2018 culminó con 49 crímenes contra mujeres y este año hasta el mes de agosto van 30 feminicidios, lo peor es que Culiacán se encuentra en el segundo lugar de los 100 municipios con mayor incidencia en feminicidios en todo el país.

    Fuente: La Jornada, Vanguardia y Revista Espejo

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Transporte foráneo en Culiacán reanuda operaciones tras despejar bloqueos en carretera norte

    08/05/2025

    Transporte público opera con normalidad en Culiacán pese a inseguridad: Sindicato

    08/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Internacional

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    Por Yazmín Beltrán12/05/20250
    COMPARTIR

    Hoy el mundo entero se detiene por un momento para rendir homenaje a uno de…

    Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán

    12/05/2025

    Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día

    12/05/2025

    Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.