Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC
    • México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum
    • El arbitraje comercial: Una solución eficiente y accesible para resolver disputas empresariales
    • ¡A cepillarse los dientes!, salud bucal en la infancia es crucial para adultez: Especialista
    • No vamos a caer en especulaciones, hay que esperar resultado de investigación: Vocería sobre secundaria
    • Con 36 rescates en el 2025, el sinaloense Andrés Muñoz continúa consolidándose
    • Incendian y vandalizan secundaria en Bella Vista
    • Enfrentamiento en Navolato deja 6 heridos, incluida familia con niño de 3 años
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Estados Unidos vuelve a imponer aranceles a México, esta vez al acero
    Nacional

    Estados Unidos vuelve a imponer aranceles a México, esta vez al acero

    RedacciónPor Redacción05/09/20191 Min de lectura
    Foto: Contra Réplica.
    COMPARTIR
    Foto: Contra Réplica.
    Foto: Contra Réplica.

    Ayer el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que impondrá aranceles al acero estructural mexicano de hasta un 31% por supuesto antidumping.

    Medida que no solo se le aplicará a México, sino también a China ¿la diferencia?, es que el gigante asiático pagará el 141%.

    Mientras, para Canadá no se le cobrara este impuesto ya que no viola las leyes antidumping que opera Estados Unidos.

    Y ¿qué opina el presidente de México?

    Durante su conferencia de prensa matutina el presidente, Andrés Manuel López Obrador afirmó que estos aranceles no son un acto de represalia.

    Asimismo, el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, aseguró que este impuesto tenga relación con el tema migratorio o de seguridad nacional, es una cuestión “totalmente comercial”.

    Cabe mencionar que recientemente México llegó a un acuerdo con Estados Unidos para evitar el cobro de aranceles de hasta un 25% al jitomate por supuesto dumping.

    Fuente: Milenio.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC

    19/09/2025

    México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum

    19/09/2025

    El arbitraje comercial: Una solución eficiente y accesible para resolver disputas empresariales

    19/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa analiza propuesta de que militares atiendan a heridos de bala en el HGC

    Por Ya te Enteraste19/09/20250
    COMPARTIR

    En respuesta a la solicitud del personal de salud para que los heridos de bala…

    México conmemora a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en solemne ceremonia presidida por Sheinbaum

    19/09/2025

    El arbitraje comercial: Una solución eficiente y accesible para resolver disputas empresariales

    19/09/2025

    ¡A cepillarse los dientes!, salud bucal en la infancia es crucial para adultez: Especialista

    19/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.