Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes
    • Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 
    • Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  
    • La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías 
    • 7 colonias sin luz, la caída de 21 árboles y hasta un espectacular cayó tras fuertes lluvias en Culiacán
    • Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán
    • Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán
    • Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Jueces y magistrados solicitan más de 750 mdp para protección
    Nacional

    Jueces y magistrados solicitan más de 750 mdp para protección

    RedacciónPor Redacción12/09/20191 Min de lectura
    Foto: Rubén Mosso/Milenio.
    COMPARTIR
    Foto: Rubén Mosso/Milenio.
    Foto: Rubén Mosso/Milenio.

    Hace algunas horas, el Consejo de la Judicatura Federal (CFJ) solicitó al Gobierno la cantidad de 756 millones 800 mil pesos.

    ¿La razón?

    Para garantizar en el próximo año su seguridad.

    De acuerdo con el Consejo, México se ha visto envuelto en una ola de violencia que no ha sido ajena a ellos. Pues en los últimos 18 años 4 jueces fueron asesinados, siendo los primeros (en 2001) Jesús Alberto Ayala Montenegro y Benito Andrade Ibarra en Mazatlán, Sinaloa.

    Ante esta situación, el Consejo calificó de necesarios estos recursos a fin de garantizar la seguridad de los jueces, “y con ello, la autonomía de sus determinaciones”.

    ¿Qué estados solicitan estos servicios?

    Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Estado de México, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Sinaloa, Tamaulipas, Veracruz y Ciudad de México.

    Cabe mencionar que hasta el año pasado, este órgano del Poder Judicial registró tener 138 vehículos blindados, 139 escoltas y 140 chalecos antibalas para jueces que se enfrentaron a situaciones de riesgo con motivo de su ejercicio.

    Cuéntanos, ¿qué te parece? 

    Fuente: Milenio.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

    18/07/2025

    Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 

    18/07/2025

    Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  

    18/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

    Por Andrea Osuna18/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 18 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa abre sus…

    Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 

    18/07/2025

    Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  

    18/07/2025

    La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías 

    18/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.