Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes
    • Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 
    • Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  
    • La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías 
    • 7 colonias sin luz, la caída de 21 árboles y hasta un espectacular cayó tras fuertes lluvias en Culiacán
    • Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán
    • Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán
    • Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»De 2.5% a 0.5%, la OCDE ha cambiado sus perspectivas económicas para México
    Nacional

    De 2.5% a 0.5%, la OCDE ha cambiado sus perspectivas económicas para México

    RedacciónPor Redacción19/09/20191 Min de lectura
    Foto: Tania Olmedo/Esimagen.com.mx!!
    COMPARTIR
    Foto: Tania Olmedo/Esimagen.com.mx!!
    Foto: Tania Olmedo/Esimagen.com.mx!!

    Esta es la tercera vez que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) reduce sus perspectivas de crecimiento para la economía mexicana en 2019, pero, esta ocasión ha sido diferente.

    Así como lo lees.

    Ya que en esta evaluación el recorte solo fue de 0.5%, cuando anteriormente en mayo era de 1.6%  y en noviembre del 2018 fue el 2.5%. Lo que indica que sus perspectivas hacia México pueden estar cambiando.

    Asimismo, las proyecciones para el 2020 pasaron de 2 a 1.5%.

    Pese a que Perspectivas Económicas Intermedias señaló que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de nuestro país ha disminuido bruscamente por factores temporales (como huelgas e incertidumbre política), lo cierto es que la OCDE mencionó acerca de que el año entrante el PIB tendrá un crecimiento siempre y cuando los factores mencionados se reduzcan. 

    No somos los únicos.

    De acuerdo con la OCDE esta situación es a nivel mundial, y cada vez más las perspectivas del crecimiento económico se vuelven frágiles e inciertas debido a las tensiones políticas-comerciales, las cuales solamente provocan desconfianza e incertidumbre.

     Fuente: Milenio.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

    18/07/2025

    Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 

    18/07/2025

    Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  

    18/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

    Por Andrea Osuna18/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 18 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa abre sus…

    Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 

    18/07/2025

    Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  

    18/07/2025

    La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías 

    18/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.