Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Clases virtuales al inicio del Ciclo Escolar están descartadas: Vocería
    • Desde las primeras horas del miércoles abundaron reportes de disparos: SSPE
    • Anuncian autoridades “verano seguro” para evitar riesgos en vacaciones 
    • No hay tibieza para atender problemática de violencia: Advierten autoridades
    • Comandante “Nitro” estaba en su día de descanso cuando le arrebataron la vida en ataque armado
    • “Descuento Express” en Sinaloa: 50% en licencias y 75% en refrendo vehicular
    • Robo de vehículo y hallazgo de camioneta baleada en Culiacán; Sedena incauta armamento
    • Hallan a hombre y mujer asesinados a balazos en fraccionamiento Villa Bonita, Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Mexicanos prefieren el contenido de plataformas digitales que los tradicionales
    Local

    Mexicanos prefieren el contenido de plataformas digitales que los tradicionales

    RedacciónPor Redacción27/09/20191 Min de lectura
    Foto: López Doriga.
    COMPARTIR
    Foto: López Doriga.
    Foto: López Doriga.

    La agencia Provokers lanzó el estudio “Video viewers MEX 2019”, en donde reveló que los mexicanos prefieren ver los contenidos de plataformas digitales como YouTube, Facebook o Netflix antes que los canales tradicionales (Tv Azteca y Televisa).

    Así como lo lees.

    De acuerdo con el estudio, la primera plataforma en liderar en el mercado mexicano es YouTube con el 19% de preferencia, mientras en segundo está Facebook con un 11% y en tercer lugar se encuentra Netflix con el 10%.

    Por su parte, los medios tradicionales como Tv Azteca y Televisa, ambos empatados, cuenta con el  7% de preferencia.

    Asimismo, Pablo Castellanos, gerente de investigación de Google para México y Colombia, dijo que la principal diferencia entre las plataformas digitales y de los canales tradicionales es la variedad de contenido que tienen las primeras.

    ¡No es todo!

    Porque YouTube es la única plataforma digital que su alcance semanal es mayor que los ratings de cualquier canal de televisión o de paga en México.

    Cuéntanos, ¿te gustan más las plataformas digitales o los canales tradicionales?

    Fuente: El Financiero.

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Intensa lluvia en Culiacán: 37 conductores auxiliados y cierres viales temporales

    10/07/2025

    Zoológico de Culiacán presenta cuatro cachorros de Tigre de Bengala en evento familiar gratuito

    09/07/2025

    Puente Santa Fe-Tres Ríos en Culiacán alcanza 90% de avance; concluirá en julio

    08/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EDUCACION

    Clases virtuales al inicio del Ciclo Escolar están descartadas: Vocería

    Por Ya te Enteraste16/07/20250
    COMPARTIR

    El arranque del Ciclo Escolar 2025-2026 será presencial, advierten autoridades del Gobierno del Estado, ante…

    Desde las primeras horas del miércoles abundaron reportes de disparos: SSPE

    16/07/2025

    Anuncian autoridades “verano seguro” para evitar riesgos en vacaciones 

    16/07/2025

    No hay tibieza para atender problemática de violencia: Advierten autoridades

    16/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.