Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch
    • Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia
    • Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad
    • Las Grandes Ligas anuncian a los Managers del Año 2025
    • Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre
    • Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González
    • Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
    • Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»Emigrar o morir, una triste situación para los pacientes con VIH en Venezuela
    Internacional

    Emigrar o morir, una triste situación para los pacientes con VIH en Venezuela

    RedacciónPor Redacción30/09/20191 Min de lectura
    Foto: ANDINA/Juan Carlos.
    COMPARTIR
    Foto: ANDINA/Juan Carlos.
    Foto: ANDINA/Juan Carlos.

    Un escenario lamentable que están viviendo los pacientes con VIH en Venezuela, es la falta de medicamentos para su tratamiento.

    Quienes ante esta situación, muchos de ellos emigran hacia otros países para vivir con su condición de una manera digna. Sin embargo, para aquellos que deciden quedarse en Venezuela su realidad es dura, costosa y angustiante.

    ¿De qué manera?

    Actualmente en el país sudamericano, los análisis y medicamentos para el tratamiento de VIH se dejaron de dar en los centros de salud públicos, y para poder acceder a ellos tienen que comprarlos. Sin embargo, sus precios no están en bolívares (moneda local) sino entre 30 a 50 dólares.

    Cabe mencionar que el salario mínimo en Venezuela, es de 40 mil bolívares (equivalente a 7.68 dólares al mes).

    Pese a que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y ONUSIDA crearon un plan de rescate para apoyar a este sector de la población, lo cierto es que no ha sido suficiente.

    Por su parte, el Ministerio de Salud venezolano desde el 2016 se ha negado dar datos oficiales de estos pacientes a cualquier organización.

    Fuente: El Universal. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch

    12/11/2025

    Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia

    12/11/2025

    Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad

    12/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Mañanera: Detectan en Sinaloa y otros estados, casinos utilizados para lavado de dinero, informa Omar García Harfuch

    Por Jessica Estrada Acosta12/11/20250
    COMPARTIR

    Ciudad de México.- El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, presentó un informe de…

    Ethan Leonard, presunto feminicida de Anyella, maestra de Mazatlán, Sinaloa; ante el juez, pero difieren audiencia

    12/11/2025

    Vinculan a Joel, funcionario que atropelló y mató a “El Chapito”, marisquero de Culiacán, llevará proceso en libertad

    12/11/2025

    Las Grandes Ligas anuncian a los Managers del Año 2025

    12/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.