Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    • Peligros por lluvia: Protege tu salud y tu hogar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»Ndileka Mandela promueve ley para exigir pena por feminicidios
    Internacional

    Ndileka Mandela promueve ley para exigir pena por feminicidios

    yateenterastePor yateenteraste30/09/20191 Min de lectura
    City Press
    COMPARTIR
    City Press
    City Press

    Por si no la conoces

    Ndileka Mandela es la nieta del líder sudafricano Nelson Mandela, la cual encabeza la lucha feminista en ese país. A pesar de que su abuelo luchó por anular la pena de muerte, ella quiere implementarla para los delitos de feminicidio.

    Sobre la nota

    Los reclamos surgieron luego del asesinato de una estudiante de 19 años de la Universidad de Ciudad del Cabo, el cadáver de Uyinene Mrwetyana apareció el pasado 2 de septiembre, al parecer fue violada previamente por un empleado de una oficina de correos.

    En una manifestación delante del edificio en que sesionaba el Foro Económico Mundial en Ciudad del Cabo las mujeres pidieron a gritos que se declare el estado de emergencia por violencia de género.

    Las violaciones y la violencia de género en general también están muy propagadas en este país de estructuras patriarcales. Pero generalmente estos casos quedan impunes o se castigan con penas menores.

    “Nuestro sistema judicial está organizado de tal manera que protege a los hombres, pero no a las mujeres. Eso debe cambiar” comenta Ndileka.

    Fuente: Excelsior

     

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior

    15/05/2025

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    Desde armas punzocortantes hasta droga, sistemas de internet satelital y grandes cantidades de dinero han…

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025

    Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO

    15/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.