Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Asegurar compra de maíz y el pago de apoyos pendientes: Exigencia de productores a la presidenta Sheinbaum
    • Mazatlán será la sede de la CONISIAPA para mejorar inocuidad: Julián Lugo
    • Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas trabaja en su informe del Segundo Período Ordinario de Sesiones
    • Atentado armado en Culiacán deja un policía muerto y una mujer herida
    • Vinculan a proceso a presuntos integrantes de red de tráfico de migrantes en Sinaloa y Sonora
    • Hallan droga, armas y objetos prohibidos en revisión del penal de Aguaruto en Culiacán
    • Incendio en Hospital General de Culiacán por falla eléctrica: Evacúan sin heridos
    • Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»¿Eres papá soltero?, ya puedes pedir tu pensión al Gobierno
    Local

    ¿Eres papá soltero?, ya puedes pedir tu pensión al Gobierno

    RedacciónPor Redacción02/10/20191 Min de lectura
    Foto: Pixabay.
    COMPARTIR
    Foto: Pixabay.
    Foto: Pixabay.

    Sí, leíste bien.

    Recientemente se dio a conocer que el gobierno mexicano entregará un apoyo de hasta mil 600 pesos a los padres solteros a fin de solventar algunos gastos.

    ¿Cuáles son los requisitos para recibirlo?

    • Contar con una identificación oficial, en este caso se pide el INE.
    • La CURP.
    • Tener hijos/as con edades: entre 1 año hasta un día antes de cumplir 4 años.
    • En caso de que el pequeño/a tenga alguna discapacidad, este apoyo se extenderá hasta un día antes de cumplir los 6 años y el monto se aumentará a los 3 mil 600 bimestrales.
    • Comprobante de domicilio (Ojo: este no debe de tener antigüedad mayor de 3 meses).
    • Asimismo, se le pide al papá una carta laboral o una constancia escolar.

    La única desventaja.

    Es que el papá no tiene que estar afiliado al IMSS o ISSSTE.

    ¿La razón?

    Porque los derechohabientes pueden disponer de programas especiales y de las guarderías.

    Una vez que ya tengas todos los requisitos se debe acudir a la delegación de la Secretaría del Bienestar de tu estado o municipio para poder ser uno de los beneficiados.

    Fuente: Excélsior/UNOTV.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Intensa lluvia en Culiacán: 37 conductores auxiliados y cierres viales temporales

    10/07/2025

    Zoológico de Culiacán presenta cuatro cachorros de Tigre de Bengala en evento familiar gratuito

    09/07/2025

    Puente Santa Fe-Tres Ríos en Culiacán alcanza 90% de avance; concluirá en julio

    08/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Asegurar compra de maíz y el pago de apoyos pendientes: Exigencia de productores a la presidenta Sheinbaum

    Por Ya te Enteraste15/07/20250
    COMPARTIR

    Ante un posible acuerdo de la compra de alrededor de 400 mil toneladas de maíz,…

    Mazatlán será la sede de la CONISIAPA para mejorar inocuidad: Julián Lugo

    15/07/2025

    Comisión de Comunicaciones y Obras Públicas trabaja en su informe del Segundo Período Ordinario de Sesiones

    15/07/2025

    Atentado armado en Culiacán deja un policía muerto y una mujer herida

    15/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.