Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Quesabirrias El Compadre inaugura su sucursal número 20 en Culiacán
    • Balacera en Navolato: Reportan heridos, entre ellos un niño de 3 años
    • Cuauhtémoc Chacón asume la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Sinaloa
    • Carreteras de Sinaloa sufren daños estimados hasta en 50 mdp por lluvias
    • Reestructura gobernador Rocha el Gabinete Estatal
    • Cambio en el ISDE: Armando “El Iguano” Camacho sustituye a Julio César Cascajares
    • Adriana Ochoa renuncia a la Coordinación de Comunicación Social de Sinaloa
    • Personal médico de Culiacán solicita que militares atiendan a heridos de bala
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Diputados pretenden bloquear aplicaciones que no paguen impuestos
    Nacional

    Diputados pretenden bloquear aplicaciones que no paguen impuestos

    RedacciónPor Redacción16/10/20192 Minutos de lectura
    Foto: Cuarto Oscuro.
    COMPARTIR
    Foto: Cuarto Oscuro.
    Foto: Cuarto Oscuro.

    Anteriormente te informamos que la Cámara de Diputados analizó la propuesta del legislador de Morena, Alfonso Ramírez Cuellar acerca de obligar a las plataformas digitales como Netflix, Amazon, Uber y Spotify a pagar impuestos en México.

    Pero, en esta ocasión te hablaremos sobre como los diputados buscan endurecer esta iniciativa para que dichas plataformas paguen sus impuestos.

    ¿De qué manera?

    Bloquear temporalmente sus servicios en el país.

    “El incumplimiento de las obligaciones a que se refieren las fracciones I y VII del artículo 18-D de esta Ley por los residentes en el extranjero sin establecimiento en México que proporcionen los servicios digitales previstos en el artículo 18-B del presente ordenamiento a receptores ubicados en territorio nacional, dará lugar a que se bloquee temporalmente el acceso al servicio digital del prestador de los servicios digitales que incumplió con las obligaciones mencionadas, bloqueo que se realizará por conducto de los concesionarios de una red pública de telecomunicaciones en México, hasta el momento en que dicho residente cumpla con las obligaciones omitidas”, señala el dictamen.

    Por último, la Cámara de Diputados espera que esta iniciativa sea discutida hoy en la Comisión de Hacienda y que pueda entrar en vigor hasta el 1 de junio del 2020.

    Cuéntanos, ¿qué te parece la iniciativa?  

    Fuente: Excélsior/Ya Te Enteraste.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Quesabirrias El Compadre inaugura su sucursal número 20 en Culiacán

    18/09/2025

    Balacera en Navolato: Reportan heridos, entre ellos un niño de 3 años

    18/09/2025

    Cuauhtémoc Chacón asume la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Sinaloa

    18/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Quesabirrias El Compadre inaugura su sucursal número 20 en Culiacán

    Por Andrea Osuna18/09/20250
    COMPARTIR

    Con el corte de listón encabezado por autoridades, empresarios y familiares, Quesabirrias El Compadre celebró…

    Balacera en Navolato: Reportan heridos, entre ellos un niño de 3 años

    18/09/2025

    Cuauhtémoc Chacón asume la Coordinación de Comunicación Social del Gobierno de Sinaloa

    18/09/2025

    Carreteras de Sinaloa sufren daños estimados hasta en 50 mdp por lluvias

    18/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.