
El coordinador de los gobernadores indígenas de Sinaloa, el del Carrizo Grande y los gobernadores de San Miguel, Ejido 5 de Mayo, entre otros respaldaron la instalación de la planta de fertilizantes de Topolobampo que promueve Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) en el marco del Primer Encuentro Cultural de Centros Ceremoniales Indígenas Yoreme-Mayo del municipio de Ahome, celebrado en el Ejido 5 de Mayo.
Señalaron que este proyecto aún sin concretarse en su totalidad ya ha generado beneficios a sus comunidades y a los habitantes de puerto por lo que esperan haya acuerdos entre los grupos sociales y las autoridades permitan el desarrollo.
El coordinador general de los gobernadores tradicionales indígenas de Sinaloa, Librado Bacasegua, destacó que este es un proyecto que transformará la región y ayudará a sacar de la pobreza y el olvido en que se encuentran sus comunidades y será parecido a lo que ayudó en su momento el ingenio azucarero a Los Mochis.
Gonzalo Gastélum Valenzuela, gobernador tradicional de Carrizo Grande criticó que por intereses de empresarios mochitenses que no tienen fin, en abusar con los precios del amoniaco, pretenden evitar que llegue por fin el desarrollo.
“No se vale oiga que los mismos ricos de siempre hagan eso y nos tengan jodidos con la pata en el cuello toda la vida”, dijo.
También la gobernadora indígena de San Miguel, Zapotitlán, Reynalda Leyva, dio su respaldo al proyecto y agradeció que los inversionistas los han escuchado y tomando en cuenta.
“Eso nunca ha ocurrido con ninguna otra empresa, agradecemos que se preocuparan por nosotros, nos explicarán en qué consiste proyecto, de qué servirá para la agricultura y empleo”, agregó.
Además de ellos, otros gobernadores apoyaron a GPO y centenares de participantes en el Primer Encuentro Cultural de Centros Ceremoniales Indígenas Yoreme-Mayo del municipio de Ahome, celebrado en el Ejido 5 de Mayo.