
Recientemente los expertos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y de la Secretaría de Marina (SEMAR) encontraron en el puerto de Topolobampo, Sinaloa, restos del naufragio del cañonero Tampico de la Revolución Mexicana.
Así como lo lees.
De acuerdo con INAH, la pieza fue hundida en combate hace 105 años.
Se relata que fue usada en una de las más icónicas batallas navales de aquella época, las cuales sucedieron entre marzo y junio de 1914, en dicho puerto.
Además, de que fue una de los primeros enfrentamientos aeronavales en la historia de occidente.
Asimismo, INAH explicó que la nave fue comandada por el capitán, Hilario Rodríguez Malpica.
Gracias a este descubrimiento, especialistas en historia podrán conocer más acerca de estas batallas navales.
Y, ¡no es todo!
Puesto a que se espera exhibir los restos del naufragio en el Museo Naval México (dicho lugar se encuentra en el puerto de Veracruz y es manejado por la SEMAR).
Cabe mencionar que ahí está la Sala Marinos en la Revolución, y se relata la historia del capitán Hilario Rodríguez Malpica.
Fuente: Milenio.