Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC
    • Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios
    • Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses
    • Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos
    • Casa Valentina lanza campaña “Al 100”: Una varita mágica para cambiar vidas
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Cambian el modelo de Afore para dar más pensión a los jubilados
    Nacional

    Cambian el modelo de Afore para dar más pensión a los jubilados

    RedacciónPor Redacción13/12/20192 Minutos de lectura
    Foto: Archivo.
    COMPARTIR
    Foto: Archivo.
    Foto: Archivo.

    Se dio a conocer recientemente que el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) cambió su modelo de inversión.

    ¿La razón?

    Para que los trabajadores tengan una mayor pensión cuando se jubilen.

    Sí, leíste bien.

    De acuerdo con Juan Verón, Chief Investment Officer de Principal Financial Group, este nuevo modelo permitirá que los trabajadores ajusten sus ahorros a lo largo de sus generaciones y evitará que pierdan parte de su capital por la liquidación de activos.

    ¿En qué sentido?

    Antes, las Sociedades de Inversión Especializadas en Retiro (Siefores) clasificaban a los trabajadores por grupos de edades, cuando este cumplía años se traspasaba de un grupo a otro. Lo que ocasionaba que sus ahorros se vieran afectados por la transferencia.

    Con este nuevo modelo, se eliminó este grupo de edades y se convirtió en Fondos Generacionales, los cuales permitirán ajustar sus ahorros a lo largo de sus generaciones.

    Es decir, el trabajador tendrá un mayor control sobre sus ahorros y podrá crear estrategias que le convengan para cuando llegue su pensión.

    Además, de que este modelo podría aumentar hasta un 18.7% en su tasa de intereses pues la estimaciones estarán con un rendimiento real de 5.3%, una inflación de 3.5% y un ahorro obligatoria de 6.5%.

    Fuente: Excélsior.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    13/05/2025

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    Por Ya te Enteraste13/05/20250
    COMPARTIR

    Los apoyos de la federación son urgentes para el sector agrícola de Sinaloa, ya que…

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025

    Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos

    13/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.