Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia
    • Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China
    • Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 
    • Damnificados por lluvias tienen garantizados los apoyos: Rocha
    • Ejecutan a mujer a ráfagas en Culiacancito, Sinaloa; vinculan crimen con ataque previo
    • Lluvias en Ahome: Más de 200 familias afectadas reciben apoyos tras inundaciones
    • Festejos del Grito de Independencia serán resguardados por 10 mil elementos de seguridad
    • Accidente entre autobús y camioneta en Culiacán: 2 muertos y 1 herido
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Respaldan productores agrícolas proyecto de la planta de amoniaco
    Local

    Respaldan productores agrícolas proyecto de la planta de amoniaco

    RedacciónPor Redacción22/01/20203 Minutos de lectura
    Foto: Cortesía.
    COMPARTIR
    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.

    Bajo la premisa de que no se puede detener el progreso, productores agrícolas manifestaron su apoyo al proyecto de construcción de la planta de amoniaco de Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) en Topolobampo.

    Luego de conocer los detalles del complejo industrial, expuestos por el director del proyecto de GPO, Víctor Vaca, ante el Consejo de Administración de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), que encabeza Enrique Rodarte Espinoza de los Monteros, los productores manifestaron que si se cumplen las normas de seguridad y medio ambiente, pero si además garantiza abasto suficiente y precios más accesibles, están de acuerdo en su construcción.

    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.

    Durante la reunión del consejo directivo de la AARC, conocieron de primera mano los detalles del proyecto, y expresaron su interés de que continué adelante su construcción, “porque es un tema que a nosotros nos interesa, dado que es un insumo de los más importantes que tenemos para producir alimentos, tanto granos como hortalizas”, dijo Enrique Rodarte.

    El dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán destacó que el poder disponer localmente de una planta que produzca y comercialice los productos que garantice el abasto y un mejor precio, “estamos totalmente a favor” y se comprometió a socializar el proyecto.  

    Dijo que es algo que se requiere, que el sector agrícola está demandando, “porque tenemos costos muy altos, y todo lo que venga a sumar a bajar costos y a facilitar nuestra proveeduría de insumos más económicos, la tenemos que apoyar”.

    Agregó que promoverán entre sus agremiados y entre todo el sector agrícola que se respalde este proyecto, sobre todo porque “si esta (planta) que se está haciendo va a generar empleos en el estado, y va a hacerlo de una forma limpia, respetuosa del medio ambiente, con conciencia social, pues adelante. Nosotros estamos muy a favor, las empresas agrícolas de socios de la asociación”.

    Después de escuchar de primera mano y enterarse de los alcances del proyecto del complejo industrial, Rodarte Espinosa de los Monteros agregó que están a favor del proyecto porque se acabarán los ciclos de especulación que ha encarecido el fertilizante en Sinaloa.

    “Los amparos no se quien los esté promoviendo, quién está detrás de todo esto, quien se esté imponiendo, atravesando, quiénes estén frenando (el proyecto), porque amoniaco en esa zona siempre ha habido, toda la vida ha sido la zona natural de entrada natural de amoniaco al estado”. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia

    12/09/2025

    Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China

    11/09/2025

    Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 

    11/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Choferes del transporte público se rehusan a prestar el servicio la noche del 15 de septiembre por temor ante violencia

    Por Maraly Franco12/09/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 12 de septiembre de 2025.- El sindicato de choferes del transporte público urbano…

    Estudiantes de secundaria Vía Reggio destacan en la World Robot Contest 2025 en Beijing, China

    11/09/2025

    Secundarias de Culiacán y Navolato adoptan modelo de intervención 

    11/09/2025

    Damnificados por lluvias tienen garantizados los apoyos: Rocha

    11/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.