Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP
    • Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa
    • Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa
    • Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales
    • Visita de Claudia Sheinbaum a Culiacán: Un paso significativo en salud para Sinaloa
    • Ovidio Guzmán López ‘El Ratón’, se declara culpable en corte de Chicago: detalles de su comparecencia
    • Claudia Sheinbaum anuncia visita a Sinaloa y Sonora: Inaugurará hospitales y abordará cierre de frontera ganadera
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Respaldan productores agrícolas proyecto de la planta de amoniaco
    Local

    Respaldan productores agrícolas proyecto de la planta de amoniaco

    RedacciónPor Redacción22/01/20203 Minutos de lectura
    Foto: Cortesía.
    COMPARTIR
    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.

    Bajo la premisa de que no se puede detener el progreso, productores agrícolas manifestaron su apoyo al proyecto de construcción de la planta de amoniaco de Gas y Petroquímica de Occidente (GPO) en Topolobampo.

    Luego de conocer los detalles del complejo industrial, expuestos por el director del proyecto de GPO, Víctor Vaca, ante el Consejo de Administración de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán (AARC), que encabeza Enrique Rodarte Espinoza de los Monteros, los productores manifestaron que si se cumplen las normas de seguridad y medio ambiente, pero si además garantiza abasto suficiente y precios más accesibles, están de acuerdo en su construcción.

    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.
    Foto: Cortesía.

    Durante la reunión del consejo directivo de la AARC, conocieron de primera mano los detalles del proyecto, y expresaron su interés de que continué adelante su construcción, “porque es un tema que a nosotros nos interesa, dado que es un insumo de los más importantes que tenemos para producir alimentos, tanto granos como hortalizas”, dijo Enrique Rodarte.

    El dirigente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán destacó que el poder disponer localmente de una planta que produzca y comercialice los productos que garantice el abasto y un mejor precio, “estamos totalmente a favor” y se comprometió a socializar el proyecto.  

    Dijo que es algo que se requiere, que el sector agrícola está demandando, “porque tenemos costos muy altos, y todo lo que venga a sumar a bajar costos y a facilitar nuestra proveeduría de insumos más económicos, la tenemos que apoyar”.

    Agregó que promoverán entre sus agremiados y entre todo el sector agrícola que se respalde este proyecto, sobre todo porque “si esta (planta) que se está haciendo va a generar empleos en el estado, y va a hacerlo de una forma limpia, respetuosa del medio ambiente, con conciencia social, pues adelante. Nosotros estamos muy a favor, las empresas agrícolas de socios de la asociación”.

    Después de escuchar de primera mano y enterarse de los alcances del proyecto del complejo industrial, Rodarte Espinosa de los Monteros agregó que están a favor del proyecto porque se acabarán los ciclos de especulación que ha encarecido el fertilizante en Sinaloa.

    “Los amparos no se quien los esté promoviendo, quién está detrás de todo esto, quien se esté imponiendo, atravesando, quiénes estén frenando (el proyecto), porque amoniaco en esa zona siempre ha habido, toda la vida ha sido la zona natural de entrada natural de amoniaco al estado”. 

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    11/07/2025

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Policía estatal de Ahome muere tras ataque con machete durante su día de descanso: SSP

    Por Ya te Enteraste11/07/20250
    COMPARTIR

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado confirmó que Demetrio Santiago “N”, oficial de la…

    Autoridades federales no están obligadas a informar sobre destrucción de explosivos: Seguridad Sinaloa

    11/07/2025

    Sinaloa permite uniforme escolar según identidad de género: SEPyC garantiza inclusión educativa

    11/07/2025

    Confirma SSPE muerte de interno en penal de Aguaruto; presumen causas naturales

    11/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.