
Así como lo lees.
Recientemente el presidente de la Asociación Civil promotora del desarrollo tecnológico Tomato Valley, Fernando Gallardo Galaviz, informó durante el panel de “Datos abiertos para Controlar la Corrupción” que la calidad del aire en Culiacán no es tan buena como siempre se ha dicho.
Lo que sorprendió a todos en dicho evento.
De acuerdo con Gallardo Galaviz, la asociación junto con varios ciudadanos logró crear una terminal meteorológica que permite medir la calidad del aire en la capital sinaloense y para el resto del estado.
Asimismo, detalló que esta información la puedes consultar a través de Twitter.
“Ellos programaron para compartir la información como Datos Abiertos sobre las moléculas que están flotando, las que están presentes, en qué zonas y lo pusieron en Twitter. Ahora, personas que no les interesaban los datos abiertos, ahora retwitean, cada que llega un mensaje, cuando el tweet habla que la calidad del aire en Sinaloa es mala”, expresó.
Y, ¡no es todo!
Pues el representante de Mapasin, Ricardo Gastelúm, explicó que al analizar los datos encontraron que en Sinaloa se cuenta con un contaminante único debido a la actividad agrícola, lo que ocasiona que el aire no esté en buenos niveles de calidad.
Fuente: ADN Informativo.