Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha
    • Distribución de medicamentos, tema a tratar entre Secretaría de Salud e IMSS Bienestar: Cuitláhuac González
    • SESESP anuncia compra de 76 nuevas patrullas para estatales y municipales
    • Prevén calendario de visitas de Harfuch en Sinaloa, señala el Gobernador
    • Sinaloa tendrá nuevo Hospital de Traumatología y Neurocirugía en Culiacán; Sheinbaum anuncia inversión histórica en salud
    • Sinaloa lidera esfuerzos nacionales en identificación humana con apoyo de subsidio federal
    • “No voy a entablar diálogo con un abogado de narcotraficantes”: Claudia Sheinbaum responde al abogado de ‘El Ratón’
    • Pronóstico de lluvias intensas en norte de Sinaloa: SMN alerta por posibles inundaciones y granizo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Entretenimiento»Aprueban en México que Netflix incluya 30% de contenido nacional.
    Entretenimiento

    Aprueban en México que Netflix incluya 30% de contenido nacional.

    RedacciónPor Redacción20/03/20201 Min de lectura
    Aprueban en México que Netflix incluya 30% de contenido nacional
    COMPARTIR
    Aprueban en México que Netflix incluya 30% de contenido nacional

    Primero lo primero

    Esto empezó hace seis meses, cuando el senador morenista Ricardo Monreal presentó una iniciativa para que todas las plataformas de video en streaming, estén obligadas a que el 30 % de su contenido sea de producciones nacionales. 

    A ver, a ver, ¿qué significa?.

    Que el 30% del catálogo de las plataformas donde ves series y películas como Netflix, Amazon Prime, Claro Video, Blim, HBO, Disney+, entre otras, por obligación deberá ser de producciones nacionales (películas, series, documentales, etc). Es decir, deberán recortar el catálogo al 70% de producciones extranjeras para que el resto sea contenido mexicano.

    Lo que se busca es que estas empresas de streaming contribuyan a la identidad nacional aprovechando el boom de estos servicios que ha llegado a México

    A partir de cuando

    Las plataformas tendrán cuatro meses para cumplir con el 20% de contenidos nacionales a partir de abril de este año y el plazo para cumplir con el 30% será de un año.

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha

    14/07/2025

    Distribución de medicamentos, tema a tratar entre Secretaría de Salud e IMSS Bienestar: Cuitláhuac González

    14/07/2025

    SESESP anuncia compra de 76 nuevas patrullas para estatales y municipales

    14/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Incrementa 12 por ciento recaudación por Impuesto Sobre Nómina en Sinaloa: Rocha

    Por Ya te Enteraste14/07/20250
    COMPARTIR

    Con respecto al 2024, se ha registrado un aumento por el pago del Impuesto Sobre…

    Distribución de medicamentos, tema a tratar entre Secretaría de Salud e IMSS Bienestar: Cuitláhuac González

    14/07/2025

    SESESP anuncia compra de 76 nuevas patrullas para estatales y municipales

    14/07/2025

    Prevén calendario de visitas de Harfuch en Sinaloa, señala el Gobernador

    14/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.