
En México
- Hasta ayer en la noche había 475 personas con COVID-19 y se sospechaba que podría haber otros 1,656 casos. Desafortunadamente, la cifra de muertos aumentó a 7.
- Tlaxcala confirmó su primer caso, así que ya todos los estados tienen al menos un contagio.
- Hugo López Gatell dijo que el pico de la pandemia en nuestro país será en agosto y que ya están preparando 70 hospitales para cuando haya casos más críticos.
- A partir de hoy, todo el gobierno va a suspender actividades menos las instituciones con “actividades esenciales”.
- Aunque según la OMS los cubrebocas no son necesarios, cada vez hay menos en México y la Profeco ha recibido 72 denuncias porque los vendedores les están subiendo el precio.
- Ayer, Ricardo Salinas Pliego dijo que está en contra del aislamiento e invitó a la gente a salir a las calles para no frenar a la economía.
En el resto del mundo
- Hasta esta madrugada, 478,347 personas en todo el mundo se habían contagiado y 21,525 habían muerto por el COVID-19.
- La cifra de muertes en España ya superó a la de China, llegando a más de 3,600.
- África ya tiene más de 2,400 casos y el mundo está preocupado por la falta de recursos y la condición de vulnerabilidad de muchos de sus habitantes.
Lo bueno
- Al menos 115,668 personas se han recuperado.
- La ONU lanzó el Plan Mundial de Respuesta Humanitaria al COVID-19 con 2 mil millones de dólares para combatir el virus en los países más pobres del mundo.
- Roger Federer va a apoyar a su país donando un millón de dólares para la población más afectada.
- Ford, Fiat Chrysler y General Motors se van a poner las pilas para ayudar a producir respiradores artificiales y cubrebocas y distribuirlos en América del Norte.
- Bacardí México se sumó a las destilerías que están echando la mano y desde ayer va a dejar de producir ron para sustituirlo con desinfectantes de manos.