Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Autoridades de Navolato se coordinan para reducir violencia: Alcalde
    • UAS trabaja en reingeniería financiera para cumplir con derechos laborales: Sergio Mario Arredondo
    • Fuertes críticas por baños de la Central de Autobuses; acusan usuarios que están muy caros 
    • Copa Mundial 2026: Precios y detalles de boletos para los partidos en México
    • Lluvias con puntuales muy fuertes hoy para varios estados, incluido Sinaloa: SMN
    • Sheinbaum confirma solicitud de sobrevuelo de dron estadounidense en Valle de Bravo para seguridad
    • Feliciano Castro Meléndrez urge colaboración ciudadana ante enfrentamientos durante operativos en Sinaloa
    • “Son lamentables encuentros entre policías y delincuentes”: Rocha ante recientes operativos con detenciones en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»¿Qué es la fase 3 de la epidemia de COVID-19?
    Nacional

    ¿Qué es la fase 3 de la epidemia de COVID-19?

    RedacciónPor Redacción11/04/20202 Minutos de lectura
    ¿Qué es la fase 3 de la epidemia de COVID-19?
    COMPARTIR
    ¿Qué es la fase 3 de la epidemia de COVID-19?
    Imagen de Dimitris Vetsikas en Pixabay

    El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell, reiteró este jueves que México llegará a la fase 3 de COVID-19, en aproximadamente 15 días.

    Pero primero, lo primero. ¿Qué es la fase 3?

    Es cuando hay brotes regionales que implican ya dispersión nacional del virus, con casos que se cuentan por miles. 

    Vamos entendiendo las fases:

    En la fase 1 los casos son sólo de decenas, todos de importación o de contactos con esos afectados (ámbito familiar).

    La fase 2 ya es dispersión comunitaria, con contagios generados en la comunidad, pero todavía focalizados.

    La fase 3 es la epidémica, con miles de casos en todo el país. 

    ¿Qué podemos esperar de esta etapa?

    En el peor escenario que contempla Salud, el cual implicaría que no se hubiese aplicado ninguna medida para controlar la dispersión del virus ni se diera atención a ninguna persona enferma, el COVID-19 infectaría a entre 0.5% y 1% de la población total del país, lo que podría representar hasta 1.2 millones de personas.

    Pero en las condiciones actuales se prevé que pudieran infectar a entre 175 mil y 300 mil personas. De estas la minoría requeriría hospitalización en terapia intensiva, alrededor de 5%.

     Lo malo

    Según Mauricio Rodríguez Álvarez, vocero de la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia del Coronavirus de la UNAM la fase 3 puede durar dos meses o más y las medidas serían más estrictas, por ejemplo, se puede llegar al punto de cerrar todos los comercios y solo dejar abiertos los de abasto de alimentos y medicinas”.

    Lo bueno

    Todos podemos ayudar a que la curva de personas enfermas sea menor y que la fase 3 no se prolongue, lo que debemos hacer es seguir tomando medidas de distanciamiento social, es decir, no salir a la calle, pero ahora de una manera más estricta.

     

     

    Fuente: Animal Político

     

     

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Autoridades de Navolato se coordinan para reducir violencia: Alcalde

    14/08/2025

    UAS trabaja en reingeniería financiera para cumplir con derechos laborales: Sergio Mario Arredondo

    14/08/2025

    Fuertes críticas por baños de la Central de Autobuses; acusan usuarios que están muy caros 

    14/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Autoridades de Navolato se coordinan para reducir violencia: Alcalde

    Por Ya te Enteraste14/08/20250
    COMPARTIR

    Agosto ha sido un mes complejo debido a la violencia, reconoció el alcalde de Navolato,…

    UAS trabaja en reingeniería financiera para cumplir con derechos laborales: Sergio Mario Arredondo

    14/08/2025

    Fuertes críticas por baños de la Central de Autobuses; acusan usuarios que están muy caros 

    14/08/2025

    Copa Mundial 2026: Precios y detalles de boletos para los partidos en México

    14/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.