Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Autoridades de Navolato se coordinan para reducir violencia: Alcalde
    • UAS trabaja en reingeniería financiera para cumplir con derechos laborales: Sergio Mario Arredondo
    • Fuertes críticas por baños de la Central de Autobuses; acusan usuarios que están muy caros 
    • Copa Mundial 2026: Precios y detalles de boletos para los partidos en México
    • Lluvias con puntuales muy fuertes hoy para varios estados, incluido Sinaloa: SMN
    • Sheinbaum confirma solicitud de sobrevuelo de dron estadounidense en Valle de Bravo para seguridad
    • Feliciano Castro Meléndrez urge colaboración ciudadana ante enfrentamientos durante operativos en Sinaloa
    • “Son lamentables encuentros entre policías y delincuentes”: Rocha ante recientes operativos con detenciones en Culiacán
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Los puntos propuestos por AMLO para enfrentar la crisis económica en México
    Nacional

    Los puntos propuestos por AMLO para enfrentar la crisis económica en México

    RedacciónPor Redacción22/04/20203 Minutos de lectura
    Los puntos propuestos por AMLO para enfrentar la crisis económica
    COMPARTIR
    Los puntos propuestos por AMLO para enfrentar la crisis económica

    AMLO presentó este miércoles el plan económico que aplicará su Gobierno para enfrentar la crisis económica que afecta a México y el mundo por el coronavirus.

    Aseguró que “La eficiencia, la honestidad y la austeridad nos permitirán aumentar el presupuesto para fortalecer el blindaje de los programas sociales y de los proyectos prioritarios en 622 mil 556 millones de pesos”.

    Estas son las acciones:

    1. No será despedido ningún trabajador, pero no habrá incremento de personal y se reducirá el salario de los altos funcionarios públicoshasta en 25 por ciento, de manera progresiva, es decir, el que obtenga más ingresos aportará más. Y será menos el descuento para los niveles inferiores. De igual forma, los altos funcionarios públicos no tendrán aguinaldos ni ninguna otra prestación de fin de año. El concepto de alto funcionario público aplica de subdirector hasta presidente de la república.
    2. No se ejercerá el 75 por ciento de presupuesto disponible de partidas de servicios materiales y suministros, esto también incluye a los supuestamente comprometidos. Se cancelan diez subsecretarías, y al mismo tiempo, se garantiza el empleo con el mismo rango y los mismos ingresos a quienes dejarán dichos cargos.
    3. Se extenderá la suspensión de labores con goce de sueldo a quienes ya se encuentran en esta situación hasta el 1 de agosto.
    4. Deberán de permanecer cerradas la mitad de las oficinas con excepción de las que atiendan de manera directa al público y a aquellas que se consideren esenciales para el beneficio de la gente. En este periodo se hará un esfuerzo de reubicación de servidores públicos en función de lo prioritario, con el fin de dejar de rentar edificios, vehículos, bodegas, entre otros ahorros.
    5. Se posponen las acciones y el gasto del Gobierno con excepción de los siguientes programas prioritarios:
    • Pensión para bienestar de adultos mayores; pensión para personas con discapacidad; Sembrando Vida; Programa de apoyo para el bienestar de niñas y niños hijos de madres trabajadoras; becas para el bienestar ‘Benito Juárez’; La escuela es nuestra; Jóvenes Construyendo el Futuro; tandas para el bienestar; Banco del bienestar; atención médica y medicamentos gratuitos; producción para el bienestar; precios de garantía; distribución de fertilizantes, y apoyo a pescadores.
    • Guardia Nacional; aeropuerto General ‘Felipe Ángeles’; producción petrolera; rehabilitación de las seis refinerías existentes; construcción de la refinería de Dos Bocas.
    • Generación de energía eléctrica con la modernización de plantas e hidroeléctricas; mantenimiento y construcción de carreteras; caminos de mano de obra y rurales; carreteras en proceso de construcción.
    • Sistema aeroportuario de la Ciudad de México; terminación del tren interurbano México-Toluca; terminación de presas y canales; parque ecológico Parque de Texcoco; programa de mejoramiento urbano; programa nacional de reconstrucción.
    • Tren Maya; Tren de Guadalajara; Internet para todos; desarrollo del Istmo de Tehuantepec ; Zona Libre de la Frontera Norte; Espacio cultural de Los Pinos y bosque de Chapultepec, y defensa de los derechos humanos.

     

    1. La Secretaría de Hacienda dispondrá de los recursos necesarios para cumplir cabalmente con la entrega de participaciones federales a los estados, el pago de nómina, de pensiones y la amortización y servicio de la deuda pública. No se podrán utilizar sin autorización de la dependencia recursos de fondos o fideicomisos creados por acuerdo o decreto del poder Ejecutivo.
    2. Se otorgarán tres millones de créditos dirigidos a la población más necesitada y a la clase media. Se crearán dos millones de nuevos empleos,
    3. No se aumentará el precio de los combustibles, impuestos, o se crearán impuestos nuevos, y no se endeudará al país.

     

     

     

     

    Fuente: El Financiero

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Autoridades de Navolato se coordinan para reducir violencia: Alcalde

    14/08/2025

    UAS trabaja en reingeniería financiera para cumplir con derechos laborales: Sergio Mario Arredondo

    14/08/2025

    Fuertes críticas por baños de la Central de Autobuses; acusan usuarios que están muy caros 

    14/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Autoridades de Navolato se coordinan para reducir violencia: Alcalde

    Por Ya te Enteraste14/08/20250
    COMPARTIR

    Agosto ha sido un mes complejo debido a la violencia, reconoció el alcalde de Navolato,…

    UAS trabaja en reingeniería financiera para cumplir con derechos laborales: Sergio Mario Arredondo

    14/08/2025

    Fuertes críticas por baños de la Central de Autobuses; acusan usuarios que están muy caros 

    14/08/2025

    Copa Mundial 2026: Precios y detalles de boletos para los partidos en México

    14/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.