Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • CIRT lanza Liga Periodística de Fútbol “Pa’ Delante Sinaloa” para reactivar el espíritu deportivo
    • Autoridades de Navolato se coordinan para reducir violencia: Alcalde
    • UAS trabaja en reingeniería financiera para cumplir con derechos laborales: Sergio Mario Arredondo
    • Fuertes críticas por baños de la Central de Autobuses; acusan usuarios que están muy caros 
    • Copa Mundial 2026: Precios y detalles de boletos para los partidos en México
    • Lluvias con puntuales muy fuertes hoy para varios estados, incluido Sinaloa: SMN
    • Sheinbaum confirma solicitud de sobrevuelo de dron estadounidense en Valle de Bravo para seguridad
    • Feliciano Castro Meléndrez urge colaboración ciudadana ante enfrentamientos durante operativos en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Estados Unidos presiona para que México no cierre las empresas estadounidenses que operan en el país. 
    Nacional

    Estados Unidos presiona para que México no cierre las empresas estadounidenses que operan en el país. 

    RedacciónPor Redacción01/05/20201 Min de lectura
    Estados Unidos presiona para que México no cierre las empresas estadounidenses que operan en el país
    COMPARTIR
    Estados Unidos presiona para que México no cierre las empresas estadounidenses que operan en el país

    Aunque México está en fase 3 de la pandemia por el COVID-19, el gobierno de Estados Unidos e importantes empresas manufactureras con capital estadounidense están presionando para que sus fábricas no se cierren y no se rompan las cadenas de suministro de productos necesarios en Estados Unidos.

     El problema

    Muchas empresas no esenciales para México son consideradas esenciales para la economía y seguridad nacional estadounidense. Por eso, el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, sigue pidiendo a las autoridades mexicanas que autoricen que estas empresas sigan operando.

    Lo peor

    Landau ha dicho que, si México no responde a las necesidades estadounidenses, estas empresas se tendrían que ir a otro país y con ello se perderían muchísimos empleos en México.

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    CIRT lanza Liga Periodística de Fútbol “Pa’ Delante Sinaloa” para reactivar el espíritu deportivo

    15/08/2025

    Autoridades de Navolato se coordinan para reducir violencia: Alcalde

    14/08/2025

    UAS trabaja en reingeniería financiera para cumplir con derechos laborales: Sergio Mario Arredondo

    14/08/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Deportes

    CIRT lanza Liga Periodística de Fútbol “Pa’ Delante Sinaloa” para reactivar el espíritu deportivo

    Por Andrea Osuna15/08/20250
    COMPARTIR

    La Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), encabezada por Roque Mascareño, presentó…

    Autoridades de Navolato se coordinan para reducir violencia: Alcalde

    14/08/2025

    UAS trabaja en reingeniería financiera para cumplir con derechos laborales: Sergio Mario Arredondo

    14/08/2025

    Fuertes críticas por baños de la Central de Autobuses; acusan usuarios que están muy caros 

    14/08/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.