Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Dentro de 50 años mil millones de personas vivirán con calor insoportable
    Medio Ambiente

    Dentro de 50 años mil millones de personas vivirán con calor insoportable

    RedacciónPor Redacción06/05/20201 Min de lectura
    Dentro de 50 años mil millones de personas vivirán con calor insoportable
    COMPARTIR
    Dentro de 50 años mil millones de personas vivirán con calor insoportable

    Un estudio confirmó que, en los próximos 50 años, al menos 1,000 millones de personas van a tener que vivir con un calor insoportable o desplazarse a causa del mismo

     

    Un grupo de científicos que encontró que por cada grado centígrado que suba la temperatura promedio del planeta, al menos 1,000 millones de personas tendrán que desplazarse a lugares más fríos, o de plano, aprender a vivir en temperaturas parecidas a las partes más calientes del desierto del Sahara.

     

    Si te preguntas en qué parte del mundo

     

    El estudio, publicado en Proceedings of the National Academy of Science, reveló que las partes más afectadas serían Asia y África, que son además las zonas más pobladas del planeta, lo cual hace que el problema sea aún más complicado. Con estos pronósticos, al menos el 30% de la humanidad vivirá con temperaturas promedio de 29°. 

     

     

    Fuente: The guardian

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.