Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre
    • Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa
    • Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete
    • Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa
    • ¿Le tendría miedo a su esposa? Hombre es detenido y ruega a policías que le borren su sesión de WhatsApp y Facebook (Video)
    • Persecución deja detención de un sujeto armado en Culiacán, Sinaloa
    • FGE reporta 7 muertes, restos óseos, 11 carros robados y 3 levantones durante este viernes en Sinaloa
    • Los Cañeros derrotan a Charros en el primero de la serie en la Liga Mexicana del Pacífico 2025-26
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Local»Sinaloa trabaja en reforzar la prevención para evitar el consumo de tabaco
    Local

    Sinaloa trabaja en reforzar la prevención para evitar el consumo de tabaco

    RedacciónPor Redacción01/06/20203 Minutos de lectura
    Sinaloa trabaja en reforzar la prevención para evitar el consumo de tabaco
    COMPARTIR
    Sinaloa trabaja en reforzar la prevención para evitar el consumo de tabaco

    Culiacán, Sinaloa a 1 de junio de 2020.- Con el lema “Proteger a los jóvenes en la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina”, el 31 de mayo se conmemoró el Día Mundial sin Tabaco, y es a través de una campaña anual que se ve la  oportunidad para crear conciencia sobre los efectos nocivos y mortales del consumo de tabaco, la exposición al humo de segunda mano y para desalentar el uso del tabaco en cualquier forma.

    Hoy en día, ante la contingencia sanitaria que actualmente se vive a nivel mundial por la pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), la conmemoración de esta fecha reviste mayor importancia y significado para la sociedad, puesto que se ha demostrado que el consumo de tabaco puede agravar el daño de esta enfermedad.

    El Dr. Cristhian Aldo Muñoz Madrid, Comisionado Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, explica los trabajos que se continúan realizando por parte de esta dependencia de manera digital para hacer conciencia de lo nocivo que es este producto para la salud de las personas.

    “El tabaquismo puede ser también un factor de riesgo para el tema del COVID y eso provoca que tengamos que reforzar cada vez más y mayormente los trabajos de prevención; durante estos tres años, vamos a terminar de acreditar 299 Espacios Libres de Humo de Tabaco, promedio 300, eso nos va a permitir que tengamos cada vez mejores resultados en materia de tabaco, entonces ha sido un gran esfuerzo, planteamos para este año poder reforzar el tema de tabaco pasando esta pandemia, trabajar con más restaurantes, con los hoteleros, con más escuelas y eso nos va a ayudar a que disminuyamos el consumo del tabaco”, expresó.

    CONADIC (Comisión Nacional contra las Adicciones), a través de la Oficina Nacional para el Control del Tabaco (ONCT), así como CEPTCA (Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones), instituciones aliadas, especializadas en la prevención del tabaquismo, se adhieren plenamente a este esfuerzo en pro de la salud, sobre todo de las personas más jóvenes, buscando que en el futuro se haga realidad una generación libre de tabaco.

    Durante el año 2019 se declararon a más de 500 hogares libre de tabaco, se realizó una campaña de transportes libres de humo de tabaco y se han realizado más de 30 marchas conmemorativas.

    Este día obliga a que en la conmemoración del Día Mundial Sin Tabaco se aproveche también para generar conciencia de los riesgos que implica mantener el consumo de tabaco ante un eventual contagio de COVID-19, ya que se ha demostrado que ello aumenta las posibilidades de agravar los síntomas y consecuencias provocados por este virus.

    En Sinaloa (9.6%) nos ubicamos por debajo de la media estando entre los 8 estados con menor índice de consumo de tabaco, en población de 20 años y más, dentro de los 32 estados, la media nacional es de 11.5%, aún como el estado con menor prevalencia en este consumo.

    Mientras que en población de 10 a 19 años, Sinaloa (3.6%) se ubica por debajo de la media estando entre los 10 estados con menor índice de consumo de tabaco dentro de los 32 estados, la  media nacional es de 5.2%.

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre

    08/11/2025

    Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025

    Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete

    08/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta08/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.– Este es solo un resumen de los hechos de violencia e inseguridad que se registraron…

    Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025

    Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete

    08/11/2025

    Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.