Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos
    • Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora
    • Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones
    • Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento
    • Giorgio Armani fallece a los 91 años
    • Huracán Lorena provocará lluvias intensas, vientos y oleaje elevado en Sinaloa este fin de semana
    • Identifican a fallecido y lesionados tras enfrentamiento en Villa Juárez, Navolato
    • Maestros de Villa Juárez, Navolato, exigen seguridad y cambio de horario tras balacera
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Una inmensa nube de polvo del Sahara llegará a México la próxima semana
    Medio Ambiente

    Una inmensa nube de polvo del Sahara llegará a México la próxima semana

    RedacciónPor Redacción20/06/20201 Min de lectura
    Una inmensa nube de polvo del Sahara llegará a México la próxima semana
    COMPARTIR
    Una inmensa nube de polvo del Sahara llegará a México la próxima semana

    La inmensa nube de polvo del Sahara se observó cruzando el Atlántico y según los expertos, podría llegar la próxima semana a la península de Yucatán.

    Pero no te asustes

    Este fenómeno no es tan catastrófico como suena y, de hecho, puede llegar a ser benéfico. El efecto de este polvo es importantísimo para el medio ambiente porque crea cambios en el aire y favorece la formación de ciclones y tormentas. Esto es extremadamente necesario para que el mar libere energía de forma dosificada y no cause fenómenos naturales mayores como tsunamis a gran escala o devastadores tornados acuáticos. También, ayudan al desarrollo de la flora en el planeta al propiciar la evolución de la flora endémica de ciertas zonas por su efecto como fertilizante natural y abono.

     

    Fuente: Noticieros Televisa

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

    04/09/2025

    Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora

    04/09/2025

    Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones

    04/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Nacional

    Sheinbaum detalla los términos del nuevo acuerdo de seguridad México-Estados Unidos

    Por Ya te Enteraste04/09/20250
    COMPARTIR

    Durante su conferencia de prensa matutina de este jueves, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum…

    Huracán Lorena impacta Baja California: Trayectoria, lluvias y alertas para Sinaloa y Sonora

    04/09/2025

    Estado de las presas de Sinaloa al 4 de septiembre: Capacidad, aportaciones y extracciones

    04/09/2025

    Encuentro ciudadano Pa’Delante llega al Paseo del Ángel en Culiacán con música, cultura y emprendimiento

    04/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.