Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»México tiene una de las tasas de letalidad por coronavirus más altas del mundo
    Nacional

    México tiene una de las tasas de letalidad por coronavirus más altas del mundo

    RedacciónPor Redacción03/07/20202 Minutos de lectura
    México tiene una de las tasas de letalidad por coronavirus más altas del mundo 
    COMPARTIR
    México tiene una de las tasas de letalidad por coronavirus más altas del mundo 

    México ha rebasado a España en muertes por coronavirus y ya ocupa el sexto lugar porque acumula 29.189 defunciones al día de hoy.

    Lo preocupante

    El caso ha llamado la atención de expertos porque los mexicanos se están muriendo más que los enfermos de coronavirus en el resto del mundo. ¿Qué tanto?, mientras que la OMS ha observado que un 5% de los pacientes de covid-19 no sobreviven la enfermedad, en México el 12% no sobrevive, es decir, 1 de cada 8 personas que contrae el virus no sobrevive.

    Por si te preguntas a qué se debe

    Eric Feigl-Ding, miembro sénior de la Federación de Científicos Americanos y epidemiólogo de la Universidad de Harvard dijo que el problema de México es que no hace suficientes pruebas y las aplica tarde, cuando los síntomas están muy avanzados.

    ¿Mmmm cómo que no hace pruebas suficientes?

    Hasta el lunes, México aplicaba alrededor de 63 pruebas diarias por cada millón de habitantes, una de las cifras más bajas en el mundo; por ejemplo: Argentina aplica tres veces más, Colombia, cinco veces más, y Chile, encima de 13 veces más.

    Las autoridades sanitarias mexicanas exhortan a la población a aislarse y acudir a un especialista apenas tengan indicios de la enfermedad, pero no aplican las pruebas hasta que los cuadros son severos, con síntomas que tardan varios días en presentarse.

    Y súmale

    Además de las pocas pruebas, también es importarte comentar otra cifra: el índice de positividad, o sea, las personas que dan positivos por cada muestra aplicada, que anda en el 40% en México, pero llegó a estar hasta en 60% hace una semana.

    Por último, mientras que en Europa, el anterior epicentro de la pandemia, la edad media de la población fue uno de los factores determinantes para la mortalidad, en México uno de los factores son los problemas de obesidad. Para que te des una idea, siete de cada diez muertes presentan al menos una comorbilidad, como hipertensión o diabetes, entre otras enfermedades.

    Recapitulando

    Lo que ha provocado que México tenga las una de las tasas de mortalidad por coronavirus más altas del mundo es la suma de varios factores: la falta de pruebas y su aplicación tardía, que hace que los enfermos ya lleguen al hospital con un cuadro grave, el porcentaje de casos positivos de cada muestra y los problemas de obesidad.

     

    Fuente: El país

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    16/09/2025

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    Por Ya te Enteraste16/09/20250
    COMPARTIR

    Un enfrentamiento armado entre civiles y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) se registró…

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.