Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre
    • Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa
    • Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete
    • Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa
    • ¿Le tendría miedo a su esposa? Hombre es detenido y ruega a policías que le borren su sesión de WhatsApp y Facebook (Video)
    • Persecución deja detención de un sujeto armado en Culiacán, Sinaloa
    • FGE reporta 7 muertes, restos óseos, 11 carros robados y 3 levantones durante este viernes en Sinaloa
    • Los Cañeros derrotan a Charros en el primero de la serie en la Liga Mexicana del Pacífico 2025-26
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Entretenimiento»El día que la música cambió al mundo
    Entretenimiento

    El día que la música cambió al mundo

    RedacciónPor Redacción13/07/20201 Min de lectura
    El día que la música cambió el mundo
    COMPARTIR
    El día que la música cambió el mundo

    El 13 de julio de 1985, se realizó el primer megafestival de rock, con sede en Londres y Filadelfia, cuyo fin fue recaudar fondos para la lucha contra el hambre en Etiopía. Tanta fue la repercusión de esos conciertos, tan peculiar fue la aglomeración única de artistas, que, a partir de ese momento, el 13 de julio pasó a ser El Día del Rock & Roll.

    Un poco más de detalle

    Dieciséis horas, dos estadios, más de 50 súper estrellas del rock, 1.500 millones de espectadores, cientos de millones de dólares de recaudación, más de 150 países conectados y 16 horas ininterrumpidas de transmisión por tv, convirtieron el evento en memorable, lo llamaron “el día que la música cambio al mundo”.

    Grandes artistas pisaron ese escenario, David Bowie, U2, Elton John, Paul McCartney, Bob Dylan, madona, Michael Jackson, entre otros. Pero la gran sorpresa sin duda, fueron los Queen. Una actuación inolvidable, tal como la que recrea milimétricamente la película Rapsodia Bohemia en su parte final, que convirtió a Queen en el mejor grupo en vivo de su tiempo.

     

    Fuente: Infobae

     

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre

    08/11/2025

    Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025

    Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete

    08/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: Persecuciones, balaceras, ejecuciones y aseguramientos, se registran este sábado 8 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta08/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.– Este es solo un resumen de los hechos de violencia e inseguridad que se registraron…

    Encuentran dos hombres ejecutados a balazos junto al Canal 7 de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025

    Son más de 20 sucursales de Waldo’s inspeccionadas y nueve suspendidas en Sinaloa: Roy Navarrete

    08/11/2025

    Se registra una intensa movilización de autoridades en el sector norte de Culiacán, Sinaloa

    08/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.