
La vacuna contra el covid-19 que están desarrollando en conjunto la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca es una de las investigaciones más avanzadas.
La buena noticia
Los científicos que la están desarrollando acaban de dar un gran paso para refinar el tratamiento porque ayer publicaron un reporte de la prueba que hicieron en 1,000 voluntarios y todo parece indicar que van muy bien.
Por si quieres saber los avances
La versión experimental de la vacuna generó en los voluntarios sanos una fuerte respuesta inmune que crea una especie de doble barrera, con anticuerpos que atacan directamente al virus, así como linfocitos T, que son un tipo de glóbulos blancos que atacan a las células infectadas. Además, muy pocos de los voluntarios tuvieron efectos secundarios y quienes los tuvieron fueron muy leves, como fiebre y dolor de cabeza.
¿Y ahora qué sigue?
Como los científicos aún no están seguros de cómo reaccionará la vacuna cuando tenga contacto con el virus en un ambiente no controlado, seguirán más pruebas, en una segunda etapa, en los que se aplicará la vacuna a más de 45 mil personas entre Reino Unido, Estados Unidos, Sudáfrica y Brasil.
Fuente: El país, Noticias Telemundo