Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Atacan a militares en Navolato: Dos soldados heridos en enfrentamiento en Villa Juárez
    • Robert Francis Prevost es el nuevo Papa León XIV; primer papa estadounidense
    • Confirma FGE asesinato de dos niñas en Badiraguato, será la Fiscalía General de la República la que investigue
    • Turismo rural en Sinaloa se reactivará cuando mejoren condiciones de seguridad
    • En tanto no haya ataques directos, escuelas continuarán abiertas: Vocería
    • 4 lesionados tras enfrentamiento en Badiraguato se encuentran estables: Secretario de Salud
    • Gobernador de Sinaloa condena muerte de niñas en Badiraguato: “No habrá impunidad”
    • Sinaloa registra 9 homicidios en un día: Fiscalía reporta violencia en 5 municipios
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»Cada vez más cerca, la vacuna que está desarrollando la Universidad de Oxford dio muy buenos resultados
    Internacional

    Cada vez más cerca, la vacuna que está desarrollando la Universidad de Oxford dio muy buenos resultados

    RedacciónPor Redacción21/07/20201 Min de lectura
    Cada vez más cerca, la vacuna que está desarrollando la Universidad de Oxford dio muy buenos resultados
    COMPARTIR
    Cada vez más cerca, la vacuna que está desarrollando la Universidad de Oxford dio muy buenos resultados

    La vacuna contra el covid-19 que están desarrollando en conjunto la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca es una de las investigaciones más avanzadas.

    La buena noticia

    Los científicos que la están desarrollando acaban de dar un gran paso para refinar el tratamiento porque ayer publicaron un reporte de la prueba que hicieron en 1,000 voluntarios y todo parece indicar que van muy bien.

    Por si quieres saber los avances

    La versión experimental de la vacuna generó en los voluntarios sanos una fuerte respuesta inmune que crea una especie de doble barrera, con anticuerpos que atacan directamente al virus, así como linfocitos T, que son un tipo de glóbulos blancos que atacan a las células infectadas. Además, muy pocos de los voluntarios tuvieron efectos secundarios y quienes los tuvieron fueron muy leves, como fiebre y dolor de cabeza.

    ¿Y ahora qué sigue?

    Como los científicos aún no están seguros de cómo reaccionará la vacuna cuando tenga contacto con el virus en un ambiente no controlado, seguirán más pruebas, en una segunda etapa, en los que se aplicará la vacuna a más de 45 mil personas entre Reino Unido, Estados Unidos, Sudáfrica y Brasil.

     

    Fuente: El país, Noticias Telemundo

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Atacan a militares en Navolato: Dos soldados heridos en enfrentamiento en Villa Juárez

    08/05/2025

    Robert Francis Prevost es el nuevo Papa León XIV; primer papa estadounidense

    08/05/2025

    Confirma FGE asesinato de dos niñas en Badiraguato, será la Fiscalía General de la República la que investigue

    07/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Atacan a militares en Navolato: Dos soldados heridos en enfrentamiento en Villa Juárez

    Por Andrea Osuna08/05/20250
    COMPARTIR

    Un grupo armado atacó este jueves 8 de mayo a elementos del Ejército Mexicano en…

    Robert Francis Prevost es el nuevo Papa León XIV; primer papa estadounidense

    08/05/2025

    Confirma FGE asesinato de dos niñas en Badiraguato, será la Fiscalía General de la República la que investigue

    07/05/2025

    Turismo rural en Sinaloa se reactivará cuando mejoren condiciones de seguridad

    07/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.