Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán
    • Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo
    • Pagos de 750 pesos por tonelada de maíz se reactivan este miércoles: SAyG
    • Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería
    • Grupo de Operaciones Especiales de Sinaloa reemplazará a Grupo Élite de la Policía Estatal
    • Advierte experto sobre fraudes digitales con Inteligencia Artificial
    • Aseguran centro clandestino con 100 cámaras de vigilancia en Culiacán
    • Tormenta tropical ‘Narda’: Trayectoria en el Pacífico no afectaría a Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Nacional»Estados Unidos donó 3 millones de dólares a México para ayudar a combatir el coronavirus
    Nacional

    Estados Unidos donó 3 millones de dólares a México para ayudar a combatir el coronavirus

    RedacciónPor Redacción08/08/20201 Min de lectura
    Estados Unidos donó 3 millones de dólares a México para ayudar a combatir el coronavirus
    COMPARTIR
    Estados Unidos donó 3 millones de dólares a México para ayudar a combatir el coronavirus

    Ayer México recibió una donación de 3 millones de dólares por parte del gobierno de Estados Unidos, a través de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, para ayudar a combatir los efectos del coronavirus.

    Si te preguntas en qué se usará el dinero

    Los fondos serán usados para estudiar la prevalencia del virus en México, aumentar la vigilancia epidemiológica, mejorar la comunicación de riesgo y estudiar movilidad en poblaciones fronterizas.

    Por si no te acuerdas

    Debido a la crisis sanitaria se pausaron los trámites de asilo en la frontera, esto hizo que parte de las caravanas migrantes, que habían llegado antes de la pandemia, se asentaran en campamentos de las zonas colindantes.

    Además, México y Estados Unidos acordaron en marzo cerrar la frontera a viajes no esenciales, es decir, aquellos que tuvieran relación con actividades recreativas, compras y visitas a familiares rutinarias. La medida recientemente fue renovada y está por cumplir cuatro meses.

     

    Fuente: Infobae

     

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán

    17/09/2025

    Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo

    17/09/2025

    Pagos de 750 pesos por tonelada de maíz se reactivan este miércoles: SAyG

    17/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Detienen a mujer vestida de enfermera por intentar atacar a paciente en hospital de Culiacán

    Por Ya te Enteraste17/09/20250
    COMPARTIR

    Una mujer que portaba un uniforme de enfermera fue detenida por elementos de la Guardia…

    Fueron 11 los detenidos tras enfrentamiento en Navolato y El Tamarindo

    17/09/2025

    Pagos de 750 pesos por tonelada de maíz se reactivan este miércoles: SAyG

    17/09/2025

    Se mantienen clases virtuales en El Tamarindo y Culiacancito, confirma vocería

    17/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.