Desde temprana hora acudieron los comerciantes a reinstalarse para ofrecer sus productos y servicios, así como las brigadas de Guardianes de Prevención de la Salud colocadas en tres filtros, para que los asistentes así como los locatarios, acataran debidamente la sana distancia, toma de temperatura, el uso de cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial; todo ello para evitar contagios de COVID-19.
La reapertura gradual de este emblemático tianguis abarca desde la avenida Patria, hasta la 21 de marzo y continúa hasta Luis Echeverría, dio inicio a las cuatro de la mañana para concluir a la una de la tarde y los pasillos para circular fueron ampliados para evitar lo mayor posible el contacto entre los ciudadanos.
Los 700 vendedores que se instalaron cumplieron con las medidas preventivas, sin embargo, el jefe del Departamento de Mercados y Comercio en la Vía Pública, Jesús Adrián Cerda Orozco, hace un exhorto a la ciudadanía para que al acudir al lugar respeten los protocolos de sanidad, destacando con ello no llevar a menores de edad, y que no acudan mujeres embarazadas, ni adultos mayores.
Señaló además que otras de las medidas que se acordaron seguir son el uso de vasos y cubiertos desechables en los locales de comida, así como limpiar con papel desechable las mesas y sanitizar cada uno de los comerciantes su mercancía y área de trabajo, así como mantenerla limpia para mayor seguridad.
