Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán
    • Buscan desde el Congreso obligatoriedad para la crianza positiva de infantes y adolescentes
    • Escuelas de Sinaloa cerrarán el ciclo escolar con vigilancia y mejoras en infraestructura
    • Gobierno federal pospone visita de seguridad a Sinaloa para el domingo 21 de julio
    • No tenemos miedo, allá tienen una crisis mucho mayor: Claudia Sheinbaum responde a Donald Trump
    • Plan Hidráulico del Noroeste, alternativa para enfrentar sequía, coinciden en Congreso del Estado
    • Clases virtuales al inicio del Ciclo Escolar están descartadas: Vocería
    • Desde las primeras horas del miércoles abundaron reportes de disparos: SSPE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»Sube el número de accidentes viales en Culiacán
    Seguridad

    Sube el número de accidentes viales en Culiacán

    RedacciónPor Redacción27/10/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    De acuerdo al análisis de la información proporcionada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) de Sinaloa, en septiembre se registraron un total de 214 siniestros viales, 29% más que el mes de agosto (166) del presente año.

    A diferencia del pasado agosto, mes en el que no se registró ninguna muerte en sitio por primera vez en el año, septiembre cerró con la pérdida de tres vidas humanas en dos siniestros viales diferentes. En uno de ellos fallecieron dos mujeres que viajaban a bordo de un vehículo particular, mientras que en otro se trató de un motociclista, quien al igual que los peatones y ciclistas se considera entre los usuarios más vulnerables en las calles de la ciudad de Culiacán.

    De acuerdo a las cifras de agosto a septiembre los siniestros presentan los siguientes cambios: los atropellamientos disminuyeron por segundo mes consecutivo, pasando de 7 a 4 respectivamente (ninguno de los cuales fueron fatales); las colisiones contra ciclistas se mantuvieron igual a con dos incidentes reportados; la colisión contra vehículo en movimiento bajó un 26%; la colisión contra vehículo por alcance se aumentó un 76%; la colisión contra vehículo estacionado se redujo el 30%, y la colisión de vehículos contra objetos también registró una baja del 29%.

    Por su parte, entre las zonas geográficas con mayor número de incidentes de siniestralidad vial se destacan las colonias: Centro (21), Tres Ríos (10) y Jorge Almada (9).

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán

    17/07/2025

    Escuelas de Sinaloa cerrarán el ciclo escolar con vigilancia y mejoras en infraestructura

    17/07/2025

    Gobierno federal pospone visita de seguridad a Sinaloa para el domingo 21 de julio

    17/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán

    Por Ya te Enteraste17/07/20250
    COMPARTIR

    El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el nuevo puente vehicular sobre el río Humaya y…

    Buscan desde el Congreso obligatoriedad para la crianza positiva de infantes y adolescentes

    17/07/2025

    Escuelas de Sinaloa cerrarán el ciclo escolar con vigilancia y mejoras en infraestructura

    17/07/2025

    Gobierno federal pospone visita de seguridad a Sinaloa para el domingo 21 de julio

    17/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.