Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos
    • Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro
    • Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH
    • Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura
    • Cancela Angostura festejos patrios en solidaridad con víctimas de violencia
    • Congreso del Estado brinda capacitación en materia de protección de bienes y personas desde el ámbito de seguridad privada a su personal de vigilancia
    • Sociedad sinaloense marcha para exigir justicia por maestra asesinada y fin de la violencia
    • Padre de maestra asesinada en Navolato clama por paz en Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»Esta es la ciudad donde todos viven en el mismo edificio
    Nota Curiosa

    Esta es la ciudad donde todos viven en el mismo edificio

    yateenterastePor yateenteraste27/10/20202 Minutos de lectura
    Begich Towers is located at the edge of town. Photographer Reed Young wanted to capture the dry-docked boat in the foreground. "You see a ton of boats that are just scattered all over," he says
    COMPARTIR

    En Alaska existe un lugar llamado Whittier, es un pequeño y remoto pueblo a unos 100 kilómetros al sur de Anchorage, conocido comúnmente como “la ciudad bajo el mismo techo”. Viven unas 217 personas, y solo se puede llegar en barco o a través de un túnel de un solo carril y sentido, que cambia cada 30 minutos, es decir que tienes que esperar el semáforo para pasar. Lo más extraño es que casi todos sus residentes viven en el mismo edificio, las Torres Begich, un cuartel militar de la época de la Guerra Fría construido en 1974.

    No todo el mundo vive en el mismo edificio, sino un 80%, pues también hay algunos apartamentos que están separados del edificio principal. Además, mientras que hay un supermercado dentro del edificio, hay una tienda más grande en la ciudad, como del tamaño de una gasolinera. El edificio ha sufrido varias rehabilitaciones. Además, en él se ubican, sumado a las casas de los vecinos del lugar, el ayuntamiento, la comisaría, el centro de salud, la iglesia, el supermercado, un hotel y hasta un videoclub. Eso sí, la escuela municipal queda fuera de sus paredes aunque se puede acceder a ella desde el edificio sin necesidad de salir a la calle.

    Nota curiosa
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Menos tacones… ¿más tennis?

    21/08/2025

    Felicidades a los que escriben con la izquierda, ¡hoy es Día del Zurdo!

    13/08/2025

    Conoce las banderas LGBT+: Diversidad, identidad y orgullo

    05/06/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Tiroteo en Culiacancito: Enfrentamiento entre Marina y civiles armados deja un muerto y ocho detenidos

    Por Ya te Enteraste16/09/20250
    COMPARTIR

    Un enfrentamiento armado entre civiles y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR) se registró…

    Suspensión de fiestas patrias fue una decisión para garantizar seguridad de la población: Feliciano Castro

    15/09/2025

    Lo sucedido con la maestra Jesamel, nos deja a todos en un sentimiento de orfandad: CEDH

    15/09/2025

    Suman 65 vuelos para estimular lluvias en Sinaloa: Agricultura

    15/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.