Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Casi tres millones de mexicanos trabajan en esquema ilegal de “outsourcing”
    economía

    Casi tres millones de mexicanos trabajan en esquema ilegal de “outsourcing”

    RedacciónPor Redacción28/10/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    La secretaria de Trabajo y Previsión Social (STPS) Luisa María Alcalde Luján, dijo que la iniciativa de reforma en materia de outsourcing obedece a que el “fenómeno persiste” y se tiene ubicado al menos a 2.9 millones de trabajadores que se encuentran en algún esquema ilegal.

    La titular del Trabajo sostuvo que cerca de cuatro millones y medio están en un esquema de subcontratación, que de estos, cerca de 2.9 millones estarían en un esquema de subcontratación ilegal; pero estimamos que este número es incluso inferior a lo que pudiera ser, pudiera ser más grande.

    Alcalde Luján expuso que se han realizado operativos en donde en una misma empresa han encontrado hasta 13 empresas pagadoras, “empresas subcontratistas con el personal de esa empresa, que se van turnando, tres meses paga una, tres meses paga otra, tres meses otra y entonces esto va provocando no solo el dañar la antigüedad del trabajador, obviamente se trata de inhibir la responsabilidad, pero también está vinculado a un problema de reparto de utilidades porque se trata de inhibir el reparto de utilidades. 

    Una de las problemáticas es que muchas veces en este entramado es difícil detectar cuáles son empresas de subcontratación. Aparecen en el SAT con ciertos nombres, hay muchas que se diversifican”.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Vialidad y Transporte, Marco Osuna Moreno, anunció que el Gobierno de Sinaloa…

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.