Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Santuario Ostok traslada más de 700 animales a Mazatlán por inseguridad en Culiacán
    • Fosa encontrada en Tacuichamona aún requiere de 4 puntos más de revisión: Sabuesos Guerreras
    • Luego de la toma de la ETI 79 en exigencia de clases en línea, la titular de la SEPyC puntualizó que serán empáticos como autoridad    
    • Con candados, padres de familia de la ETI 79 exigen clases en línea
    • Tras hechos de inseguridad la SEPyC sostiene: “este martes hay clases con normalidad en La Palma”    
    • Gobernador gestiona declaratoria de emergencia por sequía en Sinaloa ante gobierno federal
    • Sequía en Culiacán afecta ya a 638 familias en 26 comunidades rurales
    • Aseguran arsenal y drogas en operativo federal; detienen a dos hombres
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Por qué existen los años bisiestos?
    Nota Curiosa

    ¿Por qué existen los años bisiestos?

    RedacciónPor Redacción18/11/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Como sabemos, un año bisiesto tiene un día extra en el calendario, es decir que en lugar de tener 365 días, tiene 366. La práctica de incluir un día más empieza con la invención del calendario juliano y un decreto del emperador romano Julio César, quien le pidió al astrónomo Sosígenes que le ayudara a crear una alternativa al calendario más apegada a la realidad y a la rotación de la Tierra, pues se descubrió que el calendario romano no estaba del todo alineado con el año solar. Sin embargo, el calendario de Julio César contaba con un error importante, pues a pesar de incluir un día cada cuatro años, seguía durando más de lo debido, es decir, 11 minutos y 14 segundos más.

    Para solucionar este problema, el papa Gregorio XIII, asesorado por el astrónomo jesuita Christopher Clavius, crea el calendario gregoriano, hace saltar 10 días del mes de octubre de 1582 para ajustar el desfase solar y establece el 29 de febrero como el día oficial a incluir durante un año bisiesto, acuñando el término y creando las normas para anexar el mismo, con el objetivo de dar por finalizado el ajuste por desfase de horas. Para que este desajuste no volviera a producirse, se creó un sistema de excepciones a los años bisiestos: No serán años bisiestos los que sean múltiplos de 100, excepto si también lo son de 400. Por esta razón no fueron bisiestos el año 1800 ni 1900, pero sí el año 2000. Recordemos que nuestro planeta no solamente tarda 365 días en dar una vuelta al Sol sobre su órbita como algunos piensan, sino 5 horas, 48 minutos y 56 segundos más.

    2020 año bisiesto Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Santuario Ostok traslada más de 700 animales a Mazatlán por inseguridad en Culiacán

    20/05/2025

    Fosa encontrada en Tacuichamona aún requiere de 4 puntos más de revisión: Sabuesos Guerreras

    20/05/2025

    Luego de la toma de la ETI 79 en exigencia de clases en línea, la titular de la SEPyC puntualizó que serán empáticos como autoridad    

    20/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Santuario Ostok traslada más de 700 animales a Mazatlán por inseguridad en Culiacán

    Por Ya te Enteraste20/05/20250
    COMPARTIR

    El santuario de fauna silvestre Ostok, considerado el más importante de México, anunció el cierre…

    Fosa encontrada en Tacuichamona aún requiere de 4 puntos más de revisión: Sabuesos Guerreras

    20/05/2025

    Luego de la toma de la ETI 79 en exigencia de clases en línea, la titular de la SEPyC puntualizó que serán empáticos como autoridad    

    20/05/2025

    Con candados, padres de familia de la ETI 79 exigen clases en línea

    20/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.