Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes
    • Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 
    • Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  
    • La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías 
    • 7 colonias sin luz, la caída de 21 árboles y hasta un espectacular cayó tras fuertes lluvias en Culiacán
    • Nuevo puente sobre el río Humaya es para mejorar movilidad en Culiacán
    • Kimberly Yacel, hija del youtuber ‘Payaso de la Toledo’, es identificada como víctima de homicidio en Culiacán
    • Una vez más, CEDH llama a permitir que policías porten su arma de cargo en días de descanso
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Seguridad»Más de ochenta mujeres han desaparecido en Sinaloa este 2020
    Seguridad

    Más de ochenta mujeres han desaparecido en Sinaloa este 2020

    RedacciónPor Redacción04/12/20201 Min de lectura
    COMPARTIR

    En este 2020 año de pandemia mundial no ha evitado que hechos tan preocupantes como la desaparición de mujeres siga ocurriendo, en Sinaloa el colectivo “No te metas con nuestras hijas” ha denunciado la poca empatía de las autoridades en el tema incluso a nivel federal, Priscila Salas pertenece a este colectivo y nos comparte como la cifra actual asciende a 86 mujeres desaparecidas, 26 de ellas son menores de edad.

    El puerto de Mazatlán está encabezando la lista con 22 casos, le sigue Culiacán y Ahome con 15 casos cada uno, el municipio de Guasave acumula 4, también hay al menos 17 desaparecidas sin registro de municipio.

    Priscila Salas asegura que de 86 mujeres desaparecidas solo se tienen 16 fichas, en el caso de Mazatlán donde se tienen más de 20 casos, existen solo 8 fichas.

    En Sinaloa hace apenas un año que existe el protocolo Alba para la localización de mujeres desaparecidas, esto gracias a la presión hecha por organismos y colectivos como “No Te Metas Con Nuestras Hijas”.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

    18/07/2025

    Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 

    18/07/2025

    Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  

    18/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Lo nuestro

    Visibiliza Congreso del Estado movimiento de lucha de mujeres afrodescendientes

    Por Andrea Osuna18/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa; 18 de julio de 2025.- El Congreso del Estado de Sinaloa abre sus…

    Exigen colectivos que homicidios de “La Charis” y “La Vale” sean tipificados como transfeminicidio 

    18/07/2025

    Una persona fue privada de la libertad en Montebello: SSPE  

    18/07/2025

    La regulación es a nivel federal: Feliciano Castro sobre portación de armas de policías 

    18/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.