Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado
    • Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad
    • Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa
    • En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha
    • Ya suman 12 vuelos para estimulación de lluvias con buenos resultados: Subsecretario de Agricultura
    • Presas de Sinaloa, al 10 por ciento de su capacidad: Gobernador
    • “Les pido nos tengan en sus oraciones”: JC Chávez agradece mensajes de apoyo
    • Intensa lluvia en Culiacán: 37 conductores auxiliados y cierres viales temporales
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Hogares mexicanos llegaron a perder más del 60% de ingresos por pandemia: INEGI
    economía

    Hogares mexicanos llegaron a perder más del 60% de ingresos por pandemia: INEGI

    yateenterastePor yateenteraste22/12/20202 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Desde el inicio de la pandemia el INEGI realiza una encuesta periódicamente en hogares mexicanos, la encuesta recopila información complementaria sobre el impacto de la pandemia por Covid-19 en la fuerza de trabajo de personas de 18 y más años usuaria de teléfono, con la finalidad de ofrecer información que sustente la toma de decisiones.

    En el periodo que comprende Abril – Julio (reporte más actual del INEGI), se comparten datos interesantes como :

    En 28.4% de las viviendas algún integrante perdió su trabajo por la pandemia (30.4% en abril) y en 61.2% de las viviendas los ingresos disminuyeron (65.1% en abril), por lo que sus integrantes tuvieron que vender algún bien, pedir dinero prestado o recurrir a sus ahorros en 45.2% de las viviendas (37.4% de lo observado en abril).

    Del total de ocupados en julio, el 6.6% dijo haber recibido algún tipo de apoyo por parte del gobierno y un 4.1% lo recibió por parte de un familiar. En abril, los ocupados que recibieron apoyo del gobierno y de la familia, fueron en ambos casos de 5 por ciento.

    Además muchos de los que trabajan desde casa han incrementado el trabajo no remunerado (labores del hogar y niños).

    En julio se reporta que en 96.3% de las viviendas, sus integrantes usan cubrebocas como medida de prevención al salir de casa (81.6% en abril); en 87.0 % de las viviendas usan gel antibacterial (76.4% en abril) y 79.1% se lavan las manos con frecuencia (94.4% en abril).

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025

    En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha

    10/07/2025

    Ya suman 12 vuelos para estimulación de lluvias con buenos resultados: Subsecretario de Agricultura

    10/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    PRI y MORENA coinciden en necesidad de legislar en materia de Parlamento Abierto en el Congreso del Estado

    Por Ya te Enteraste10/07/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa. A 10 de julio de 2025.- En el punto de Asuntos Generales de…

    Proponen en el Congreso Ley de Filmaciones para impulsar el cine local y profesionalizar el sector audiovisual en la entidad

    10/07/2025

    Listo el Calendario Escolar 2025-2026 para Sinaloa

    10/07/2025

    En zonas afectadas, se ha iniciado con el levantamiento de daños por inundaciones, informó Rubén Rocha

    10/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.