Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Feligreses visitan la Parroquia de San Judas Tadeo en Culiacán, Sinaloa, como cada año
    • “Se han decomisado muchos drones; la gente les tiene miedo”: Rocha sobre reportes de enfrentamientos en Badiraguato
    • Rinde protesta Aidé Corrales Corrales como diputada en suplencia de Yeraldine Bonilla, en el Congreso de Sinaloa
    • Da Congreso de Sinaloa lectura a tres nuevas iniciativas
    • Propone Ejecutivo estatal modificar listado de obras a realizar con crédito autorizado
    • Precio de 6 mil 050 pesos podría ser punto de partida para precio de maíz sinaloense: Rocha
    • Entre el 27 y el 29 de noviembre presentará Rocha su Cuarto Informe de Gobierno
    • ¡Mantendrán manifestaciones!, productores señalan que seguirán en la lucha por mejores condiciones para el campo
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Sabes por qué cruzamos los dedos para la buena suerte?
    Nota Curiosa

    ¿Sabes por qué cruzamos los dedos para la buena suerte?

    RedacciónPor Redacción02/01/20212 Minutos de lectura
    Caucasian boy crossing fingers
    COMPARTIR

    Cuando queremos atraer la suerte para nosotros mismos o para los demás cruzamos los dedos. Es uno de esos gestos antiguos que permanece vigente en la cultura popular aunque no sepamos bien por qué. De hecho, es un gesto que en occidente se viene haciendo desde hace siglos. El de cruzar los dedos para la cultura occidental es un gesto que atrae la buena suerte, pero no en todas las culturas es así. Por ejemplo, para la cultura Vietnamita es un gesto obsceno, pues los dedos cruzados les recuerdan a los genitales femeninos. Viene a ser su equivalente a levantar el dedo corazón dirigido a otra persona en occidente.

    En origen, cruzar los dedos era una antigua costumbre pagana que requería de dos personas, así cruzaban los dedos entre sí, consiguiendo guardar sus deseos hasta que se hicieran realidad. Otra teoría mantiene que el de cruzar los dedos es un gesto que viene de la primera época cristiana. Cuando cruzamos los dedos se forma una figura muy similar a un pez, que es un símbolo que representa a Cristo en la religión cristiana y judía. Lo empleaban a modo de saludo entre ellos, pero también cuando se veían obligados a mentir ante sus perseguidores. Creían que al realizar este gesto quedaban absueltos de sus mentiras.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Menos tacones… ¿más tennis?

    21/08/2025

    Felicidades a los que escriben con la izquierda, ¡hoy es Día del Zurdo!

    13/08/2025

    Conoce las banderas LGBT+: Diversidad, identidad y orgullo

    05/06/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Feligreses visitan la Parroquia de San Judas Tadeo en Culiacán, Sinaloa, como cada año

    Por Redacción28/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Como cada año, este 28 de octubre, cientos de feligreses se dieron cita en la iglesia de San Judas Tadeo,…

    “Se han decomisado muchos drones; la gente les tiene miedo”: Rocha sobre reportes de enfrentamientos en Badiraguato

    28/10/2025

    Rinde protesta Aidé Corrales Corrales como diputada en suplencia de Yeraldine Bonilla, en el Congreso de Sinaloa

    28/10/2025

    Da Congreso de Sinaloa lectura a tres nuevas iniciativas

    28/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.