Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Ejército y fuerzas federales detienen a 2 sujetos y aseguran arsenal en operativo en Culiacán
    • Recuperan 3 vehículos robados en zona rural de Culiacán en operativo federal
    • Familia de Cuén Ojeda agradece apoyo en primer aniversario luctuoso; piden justicia
    • A un año del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, el PAS exige justicia y honra su legado
    • Juvatlón Mocorito 2025 “Explota tus límites”: Juventud, trabajo en equipo y sana competencia
    • Pronóstico meteorológico: Descenso de temperaturas y lluvias generalizadas en el estado
    • Productores agrícolas toman Palacio de Gobierno y cancelan conferencia de prensa oficial
    • Congreso de Sinaloa aprueba reforma para proteger animales con defensores municipales
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Hospital General de Culiacán lidera proyecto de investigación sobre COVID-19
    salud

    Hospital General de Culiacán lidera proyecto de investigación sobre COVID-19

    RedacciónPor Redacción04/01/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

     El Centro de Investigación Epidemiológica de Sinaloa (CIES) del Hospital General de Culiacán (HGC) “Dr. Bernardo J. Gastélum” lidera un proyecto de investigación sobre COVID-19 .

    El M.C. Saúl Beltrán Fernandez, coordinador del Centro de Investigación Epidemiológica de Sinaloa del HGC, explicó que es evidente que no todos los infectados desarrollan la misma severidad o el mismo cuadro clínico.

    “Nuestra hipótesis es que la microbiota gastrointestinal residente tiene un papel determinante en el establecimiento y el desarrollo de la enfermedad, por lo que este proyecto busca generar información aplicable en el ámbito clínico”, aseveró el investigador quien también ha participado en proyectos de la Food and Drugs Administration (FDA).

    La doctora en ciencias biológicas Aída de Lourdes Simental Oceguera, asesora y fundadora del Centro de Investigación Epidemiológica de Sinaloa (CIES), expuso que el virus SARS-CoV-2 necesita hospedarse y pasa al pulmón pero también al tracto gastroinestinal.

    La especialista en la división de ciencias biológicas y de la salud afirmó que existe evidencia de la presencia del virus SARS Cov-2 en células diferentes de los epitelios respiratorios, incluidas las células epiteliales gastrointestinales, las células endoteliales y las células mieloides.

    A lo largo de su trayectoria, ha participado en diversas investigaciones con la Food and Drugs Administration (FDA) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Ejército y fuerzas federales detienen a 2 sujetos y aseguran arsenal en operativo en Culiacán

    25/07/2025

    Recuperan 3 vehículos robados en zona rural de Culiacán en operativo federal

    25/07/2025

    Familia de Cuén Ojeda agradece apoyo en primer aniversario luctuoso; piden justicia

    25/07/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Ejército y fuerzas federales detienen a 2 sujetos y aseguran arsenal en operativo en Culiacán

    Por Ya te Enteraste25/07/20250
    COMPARTIR

    En un operativo conjunto de alto impacto, efectivos del Ejército Mexicano lograron la captura de dos presuntos…

    Recuperan 3 vehículos robados en zona rural de Culiacán en operativo federal

    25/07/2025

    Familia de Cuén Ojeda agradece apoyo en primer aniversario luctuoso; piden justicia

    25/07/2025

    A un año del asesinato de Héctor Melesio Cuén Ojeda, el PAS exige justicia y honra su legado

    25/07/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.