Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera
    • En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC
    • Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias
    • Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería
    • “Ya lo dijo nuestra presidenta, Vamos bien y vamos a ir mejor”: Tere Guerra
    • Eligen a UTE de Sinaloa para exponer Programa de Trabajo en reunión nacional de Unidades de Evaluación
    • La UAS abre convocatoria para más de 30 talleres artísticos a toda la comunidad
    • 4 homicidios dolosos; 10 denuncias por robo de vehículo y 3 privaciones ilegales de la libertad este jueves: FGE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Por qué las alcancías tienen forma de cochito?
    Nota Curiosa

    ¿Por qué las alcancías tienen forma de cochito?

    RedacciónPor Redacción12/01/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Durante las graves crisis económicas que sufrieron los europeos a causa de las guerras y demás conflictos, tener y criar un cerdo era una manera de invertir el dinero y obtener ganancias. Lo que hacían las familias era “engordar” a un cerdo, y luego, cuando necesitaban dinero, lo vendían. Especialmente las familias necesitadas, se dedicaban a criar un cerdo para engordarlo y consumir la carne, que era suficiente para alimentarse por varias semanas. Por esto los cerdos son considerados una forma de garantía y reservas económicas.

    En otras culturas como la china, el cerdo es un animal sagrado que representa abundancia, confianza y riquezas, de hecho, es un signo astrológico de ese país. Y quizás la teoría más aceptada le atribuye la forma de cerdo de las alcancías a una pérdida de significado en la evolución del idioma, pues en la Edad Media, se usaba una especie de arcilla económica para elaborar instrumentos de la cocina. Este material se conocía como “pygg”, palabra que posee una pronunciación muy similar a “pig”, que significa “cerdo”.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    05/09/2025

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Gobierno de Sinaloa lanzará app para localizar camiones y saber tiempo de espera

    Por Ya te Enteraste05/09/20250
    COMPARTIR

    El director de Vialidad y Transporte, Marco Osuna Moreno, anunció que el Gobierno de Sinaloa…

    En Villa Juárez se garantizará la educación sin descuidar integridad de alumnas y alumnos: SEPyC

    05/09/2025

    Presas de Sinaloa alcanzan el 30% de almacenamiento tras temporada de lluvias

    05/09/2025

    Incrementó a 75 por ciento la recuperación de vehículos robados: Vocería

    05/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.