Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Enfrentamiento en Tepuche, Culiacán, deja varios abatidos
    • ¡Buenas noticias! Regresa la ruta de camiones ISSSTESIN-Centro en Culiacán, entérate por donde pasará
    • Celebran el Día Mundial de la Animación en honor a los orígenes del cine animado
    • ¿Te hace falta un descanso? Entérate de los ‘puentes’ escolares para finales de octubre y el ‘megapuente’ de noviembre
    • En Sinaloa se dejaron más células de investigación, además de tropas, informa Omar García Harfuch
    • Ofrece Sader 6 mil 050 pesos a productores de maíz blanco para la zona del Bajío
    • ¡Son 500 millones! Productores de trigo en Sinaloa piden apoyo del gobernador Rocha para que les paguen adeudos
    • Freddie Freeman define un épico duelo de 18 entradas y pone a los Dodgers arriba en la Serie Mundial
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Por qué los camaleones cambian de color?
    Nota Curiosa

    ¿Por qué los camaleones cambian de color?

    RedacciónPor Redacción13/01/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Existen distintos factores por los que un camaleón cambiar de color: si se siente amenazado, estimulado para aparearse o si está decidido a marcar territorio. Los camaleones tienen en su piel unas células con pigmentos llamadas cromatóforos que tienen la capacidad de reflejar la luz, por lo tanto, dependiendo del orden que estas células adopten, los camaleones podrán mostrar una u otra combinación de colores. Cabe aclarar que el rango de colores que un camaleón puede adoptar es limitado, pues no son capaces de adaptarse a cualquier fondo, sino más para parecerse a su entorno.

    Los colores que algunos tipos de camaleones despliegan pueden ser muy brillantes. Entre ellos se encuentran el blanco y una gama de naranjas, rojos y azules intensos. Estos tonos se logran gracias a que, en ciertas especies de camaleones, las células cromatóforas se especializan para reflejar específicamente colores brillantes. Las células que conjugan esta gama de colores son conocidas como iridóforos en los que se activa un entramado de nanocristales en la superficie dérmica de los camaleones, que les permiten los cambios de coloración. Es esto lo que hace posible la extrema similitud cromática que la que la mayoría de los camaleones son capaces de realizar.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Enfrentamiento en Tepuche, Culiacán, deja varios abatidos

    28/10/2025

    ¡Buenas noticias! Regresa la ruta de camiones ISSSTESIN-Centro en Culiacán, entérate por donde pasará

    28/10/2025

    Celebran el Día Mundial de la Animación en honor a los orígenes del cine animado

    28/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Enfrentamiento en Tepuche, Culiacán, deja varios abatidos

    Por Redacción28/10/20250
    COMPARTIR

    ¡Buenas noticias! Regresa la ruta de camiones ISSSTESIN-Centro en Culiacán, entérate por donde pasará Culiacán,…

    ¡Buenas noticias! Regresa la ruta de camiones ISSSTESIN-Centro en Culiacán, entérate por donde pasará

    28/10/2025

    Celebran el Día Mundial de la Animación en honor a los orígenes del cine animado

    28/10/2025

    ¿Te hace falta un descanso? Entérate de los ‘puentes’ escolares para finales de octubre y el ‘megapuente’ de noviembre

    28/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.