Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa
    • Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas
    • Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán
    • Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional
    • Atacan inmuebles en El Limón de los Ramos, Culiacán; descartan víctimas mortales
    • Decomisan 62.1 mdp en droga y arsenal en Urbivilla del Cedro, Culiacán
    • Suicidio en Sinaloa: 80% de casos son hombres jóvenes, revela Salud estatal
    • Claudia Sheinbaum anuncia fondo de salud con impuestos a bebidas azucaradas y tabaco
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Noticias»Internacional»Estados Unidos no ha vetado a Xiaomi, solo lo puso en la lista negra
    Internacional

    Estados Unidos no ha vetado a Xiaomi, solo lo puso en la lista negra

    yateenterastePor yateenteraste14/01/20211 Min de lectura
    COMPARTIR


    El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha añadido más compañías chinas a su lista negra con supuestas implicaciones militares, y de los nueve nombres destaca el de Xiaomi Corporation. Sin embargo, a pesar de lo alarmante, la situación está lejos de representar lo mismo que sucedió con Huawei en 2019.

     La Lista de usuarios finales militares limita a compañías americanas de proveer a compañías chinas de elementos y componentes, según el suplemento 2 de la parte 744 de la ley de Estados Unidos, que puedan representar un riesgo por su desviación para usos militares. No es lo mismo que la Entity List (en donde sí está Huawei), por lo tanto la prohibición comercial no aplica en este caso con Xiaomi.

    La inclusión de Xiaomi (y las demás compañías chinas) en la Lista de usuarios finales militares del Departamento de Defensa representa, como Reuters reportó en exclusiva, que no podrá recibir inversiones de firmas de Estados Unidos. Es decir, inversores norteamericanos deberán deshacerse de sus participaciones en las compañías incluidas en la lista negra.

    Este bloqueo de inversiones aplicará a partir del 11 de noviembre de 2021.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    09/09/2025

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Colectivo Sabuesos Guerreras coloca 5 mil veladoras en Palacio de Gobierno por desapariciones en Sinaloa

    Por Ya te Enteraste09/09/20250
    COMPARTIR

    Integrantes del colectivo Sabuesos Guerreras realizaron una manifestación silenciosa colocando más de cinco mil veladoras…

    Tirotean salón de fiestas en Las Quintas, Culiacán; no reportan víctimas

    09/09/2025

    Sabor amargo… a un año de violencia en Culiacán

    09/09/2025

    Más lluvias para este martes 09 de septiembre, informa el Servicio Meteorológico Nacional

    09/09/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.