Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    • Culiacán amanece con primera llovizna del 2025: Pronostican más lluvias para Sinaloa
    • Llaman a jóvenes, adultos mayores a recoger tarjetas de apoyos del bienestar
    • Aún se mantiene 55 por ciento de presencialidad en algunos municipios: Vocería
    • 30 elementos de seguridad han sido asesinados de septiembre a la fecha: Vocera de la SSPE
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»Semáforo nacional coloca a Sinaloa en naranja con tendencia a convertirse amarillo
    salud

    Semáforo nacional coloca a Sinaloa en naranja con tendencia a convertirse amarillo

    RedacciónPor Redacción16/01/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    La Secretaría de Salud (SSa) actualizó el Semáforo Epidemiológico por coronavirus (COVID-19), el cual estará vigente del 18 al 31 de enero.

    Desde Palacio Nacional, el Dr. Ricardo Cortés, director de Promoción de la Salud, indicó que el mapa de México se coloreara de la siguiente manera:

    En color “rojo” (máximo riesgo de contagio) estarán 10 estados: la Ciudad de México, Estado de México, Morelos, Tlaxcala, Querétaro, Hidalgo, Guanajuato, Jalisco, Coahuila y Nuevo León.

    En “amarillo” o riesgo moderado solo estarán dos entidades: Chiapas y Chihuahua. Dejaron de serlo Baja California Sur, Aguascalientes y Veracruz.

    Mientras que en “naranja” (alto riesgo)estarán 19: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Tamaulipas, Aguascalientes, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Veracruz, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

    Sin embargo, el funcionario resaltó que casi todos los estados anaranjados están en riesgo de subir a semáforo rojo en las próximas semanas si no se acatan las medidas sanitarias. Los únicos que están más cercanos a bajar a amarillo son Sinaloa, Aguascalientes, Mérida y Quintana Roo.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025

    Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán

    12/05/2025

    Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Internacional

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    Por Yazmín Beltrán12/05/20250
    COMPARTIR

    Hoy el mundo entero se detiene por un momento para rendir homenaje a uno de…

    Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán

    12/05/2025

    Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día

    12/05/2025

    Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.