Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre
    • Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González
    • Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas
    • Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”
    • “Que la Feria Internacional del Libro en Culiacán se quede como evento cultural permanente”: Gámez Mendívil
    • Extiende Congreso del Estado condolencias por fallecimiento de Leobardo Alcántara
    • Congreso inaugura exposición “Mujer Yoreme: Raíz y Espíritu de Sinaloa”, en el Corredor Cultural del Recinto
    • Estas colonias al sur poniente de Culiacán, Sinaloa, se quedaran agua por reparaciones de Japac
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»economía»Urge abrir la puerta a las inversiones para darle un respiro a la economía regional
    economía

    Urge abrir la puerta a las inversiones para darle un respiro a la economía regional

    RedacciónPor Redacción21/01/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Es urgente abrir las puertas a la inversión productiva que permita darle un respiro a la economía regional, impulse la generación de empleos y eleve los niveles de ocupación, ante la severa crisis que ha dejado el Covid, la caída en la producción pesquera y los escasos ingresos de las familias, señaló la Síndica de Topolobampo, Débora Preciado Valencia.
    Reconoció que la pesca ya no es la fuente de riqueza de antaño, por lo que se requiere abrir la puerta a nuevas inversiones y a la diversificación de las fuentes de empleo, para poder anclar a sus lugares de origen a los habitantes de esta sindicatura.
    El propósito, dijo, es evitar la emigración que año con año se registra de personas que buscan en otros lugares, en otros países, el sustento para sus familias.
    Preciado Valencia destacó que, anticipándose a la debacle de la actividad pesquera, muchos padres de familia hicieron el esfuerzo por darles una carrera universitaria a sus hijos, con el propósito de que buscaran en otras actividades productivas el sustento diario, porque la pesca ya no resulta rentable y cada vez menos jóvenes le apuestan a esta actividad como modo de vida.
    Consideró que hay la suficiente mano de obra en las comunidades de la sindicatura de Topolobampo para cubrir las ofertas de empleo que generarán proyectos como el de Gas y Petroquímica de Occidente, empresa que se ha comprometido, dijo, a darle prioridad en la contratación a los habitantes de esta zona durante la construcción y operación de la planta de fertilizantes.
    En ese sentido, la Síndico afirmó que desde su llegada GPO ha representado un respiro para Topolobampo ya que, a pesar de no estar en operación, la empresa ha implementado programas de desarrollo social y de servicio comunitario, apoyando temas de salud, deporte e infraestructura educativa.
    “Es un parteaguas, porque antes de GPO ya había muchas empresas instaladas aquí pero que se han quedado cortas en apoyar el desarrollo social, por lo que esta empresa ha marcado una gran diferencia.”
    Débora Preciado manifestó su confianza de que, al iniciar operaciones, Gas y Petroquímica de Occidente promueva la generación de empleos, la inversión y el desarrollo con la llegada de otras empresas que están interesadas en invertir en Topolobampo.

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Comisión Especial de Seguimiento del Crédito se reúne para analizar avances

    22/10/2025

    Se manifiestan habitantes de la Limita de Itaje en CFE por altos cobros de la luz 

    17/10/2025

    Precio de la leche en Sinaloa aumenta a 12 pesos por litro; beneficia a productores

    01/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Resumen de seguridad: ‘Levantones’, ataques armados, cateos y esculques en el penal, se registraron este 11 de noviembre

    Por Jessica Estrada Acosta11/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Para este martes 11 de noviembre en el resumen de seguridad, se registraron…

    Sector Salud tiene 6 mil mdp al año para atención de la población: Cuitláhuac González

    11/11/2025

    Gobierno de Sinaloa liquida deuda de 2 mil 900 mdp de la UAS con el SAT: Finanzas

    11/11/2025

    Sobre detención de 6 militares por caso Leydi y Alexa, Tere Guerra opina: “abogamos para que se haga justicia”

    11/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.