Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    • Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra
    • “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud
    • Gobernador Rocha Moya asegura investigación por asesinato de niñas Alexa y Leidy en Culiacán
    • Culiacán reporta cero denuncias por robo de vehículos, pero registra cuatro homicidios en un día
    • Bombardearán nubes en Sinaloa para combatir sequía pese a pronósticos favorables
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»salud»¿Por qué no se recomienda el uso de guantes en la población para prevenir Covid19?
    salud

    ¿Por qué no se recomienda el uso de guantes en la población para prevenir Covid19?

    yateenterastePor yateenteraste29/01/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    El uso de guantes en población general es una medida NO recomendada por autoridades oficiales como la Organización Mundial de la Salud. No aporta una protección adicional respecto a la higiene de manos e, incluso, puede incrementar las posibilidades de transmisión de la enfermedad entre personas o a partir de superficies potencialmente contaminadas.

    Algunos de los Motivos:

    • El virus no puede penetrar en la piel sana y, por tanto, no es posible la transmisión de la enfermedad de esta manera, siendo innecesario tener una capa adicional de protección con el uso de guantes.
    • Los guantes son tan susceptibles de contaminarse como la piel y quitárselos sin contaminarse las manos no es sencillo, por lo que requiere de una técnica específica.
    1. NO SE UTILIZAN CORRECTAMENTE:
    • Los guantes se deben utilizar exclusivamente cuando hay una indicación expresa (como es en los comercios para elegir frutas y verduras) y retirarlos inmediatamente tras finalizar la necesidad. Siempre debe hacerse higiene de manos antes y después de utilizar los guantes.
    • El hecho de que llevemos guantes no impide que, de igual forma que cuando tenemos las manos desnudas, nos toquemos la cara (para ajustarse las gafas o la mascarilla, apartarse el pelo…) y nos podamos infectar.
    • La higiene de manos sobre guantes es menos efectiva que sobre las manos. En un guante pueden quedar pliegues donde no acceden los productos de base alcohólica o el jabón; además, es posible que se erosione por los productos de limpieza, dejando lugares que pueden convertirse en potenciales reservorios de microorganismos.
    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025

    “Día de la enfermería” Vocación que sostiene la salud

    12/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa

    Por Ya te Enteraste12/05/20250
    COMPARTIR

    La sequía de Sinaloa es una crisis que nos debe comprometer en el presente y…

    Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa

    12/05/2025

    Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”

    12/05/2025

    Fiscalía debe de dar seguimiento puntual al asesinato de Mary Patiño: Tere Guerra

    12/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.