Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa
    • Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE
    • Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador
    • Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería
    • Han bajado los robos pero aún falta seguridad: CANACO
    • Anuncian pago en dos emisiones de la beca “Jóvenes Escribiendo el Futuro” para educación superior
    • Desde hace 8 años nos falta el periodista Javier y su asesinato sigue impune
    • Día del Maestro: Educar es transformar
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Medio Ambiente»Si GPO planta de fertilizantes no descontamina la bahía, nadie lo hará: Pescadores
    Medio Ambiente

    Si GPO planta de fertilizantes no descontamina la bahía, nadie lo hará: Pescadores

    RedacciónPor Redacción19/02/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Si Gas y Petroquímica de Occidente no lleva a cabo el programa de remediación y descontaminación de la bahía, no vemos que el gobierno vaya a emprender un trabajo de esta magnitud, por los grandes montos de inversión que se requieren y porque nunca ha habido interés en el rescate de la zona, afirmó Juan José Sánchez Reséndiz.
    Por esa razón, el asesor de cooperativas pesqueras de bahías y presidente del Comité de Vigilancia del Sistema Lagunar de Topolobampo, pidió que se defina de una vez por todas la construcción de la planta de fertilizantes de GPO, porque es la única forma que garantizará la inversión de 200 millones de pesos para descontaminar las aguas de la bahía y, por tanto, el rescate de la zona pesquera en el puerto.

    “Estás hablando de un proyecto de unos 200 millones de pesos para descontaminar la bahía, recursos que el gobierno jamás invertirá para abordar el tema de la bahía, por lo que es necesario que nos apoyemos en esta empresa para lograr descontaminar la zona de pesca.”

    Juan José Sánchez solicitó a las autoridades judiciales que se defina de una vez por todas la situación legal para que la empresa GPO planta de fertilizantes empiece la construcción, porque el retraso en el inicio de los trabajos, dijo, ha detenido a su vez los programas de apoyo que ha comprometido la empresa para el rescate de la actividad pesquera.
    Consideró que podrían pasar décadas para que una entidad de gobierno o bien cualquier otra empresa de la iniciativa privada se interese en invertir para realizar un programa de limpieza y descontaminación de la bahía. Advirtió que, de no hacerlo ahora, difícilmente habrá otra oportunidad para impulsar programas de remediación y, por tanto, de rescate a la actividad pesquera.
    El dirigente cooperativista manifestó que el retraso que ha tenido la empresa en su instalación ha detenido a su vez los programas de atención a las comunidades, como el de la limpieza de la bahía, la instalación de un laboratorio para la producción de larva para repoblamiento pesquero, la instalación de trampas artificiales en los drenes agrícola, para evitar se sigan contaminando los cuerpos de agua, entre otros.

    MEDIO AMBIENTE
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    ¿Es legal tener un perico como mascota? Esto dice la ley

    25/04/2025

    Sequía 2025: Alerta global

    22/04/2025

    Hay 6 incendios activos en Sinaloa, reveló la titular de SEBIDES

    16/04/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Más de 100 niñas y niños repatriados de Estados Unidos se integran a escuelas de Sinaloa

    Por Ya te Enteraste16/05/20250
    COMPARTIR

    En lo que va de la administración actual de Donald Trump se han integrado al…

    Por antigüedad del edificio, penal de Aguaruto facilita ocultar objetos no permitidos: Vocera de la SSPE

    16/05/2025

    Tras atentado en Motel “Mercedes”, FGE ya investiga homicidio de trabajador

    16/05/2025

    Ley contra Halconeo tiene como finalidad combatir impunidad e inseguridad: Vocería

    16/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.