Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC
    • Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre
    • “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez
    • Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán
    • JAPAC anuncia campaña de descuentos
    • Congreso del Estado reconoce a Josefa Velázquez Zambrano con el Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025
    • También queda prohibido el ingreso de vehículos a los panteones en el Día de Muertos: PC Culiacán
    • Atacan a elementos de la Guardia Nacional en la salida sur de Culiacán, Sinaloa
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Por qué se asocia a las 3:33 AM con lo malvado?
    Nota Curiosa

    ¿Por qué se asocia a las 3:33 AM con lo malvado?

    RedacciónPor Redacción28/02/20211 Min de lectura
    COMPARTIR

    Los equipos dedicados al esoterismo y a la investigación de lo ultranormal, afirman que a las 03:33 a.m. la actividad paranormal llega a su punto más alto. Esto debido a que la barrera entre la dimensión humana y la espiritual es más vulnerable en ese horario. Los religiosos, por su parte, explican que las 3 am es la contraria exacta a las 15 horas, momento en que supuestamente nació Jesús. La ciencia no escapa del debate y se aproxima al tema desde un enfoque distinto, con argumentos basados en la historia de nuestra especie y en los factores biológicos conocidos de la evolución humana, como los peligros ambientales que acechan por la madrugada.

    Para muchos científicos, entonces, el miedo a la madrugada no es más que un remanente del temor que nuestros ancestros le tenían a la noche. Ya que el período nocturno siempre se ha asociado con un momento de baja seguridad, en el que las personas deben resguardarse adentro. En pocas palabras, la ciencia explica que estos sucesos consisten en el temor psicológico ante la noche infundado por nuestros antepasados, y nada más.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025

    Identifican a 3 de los 7 presuntos gatilleros abatidos en enfrentamiento en Tepuche, Culiacán

    29/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Local

    Pide Homar Salas respeto en la elección de dirigente de STASAC

    Por Redacción29/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa._ En un documento creado y firmado por un grupo de sindicalistas del Ayuntamiento…

    Resumen de seguridad: Accidentes con unidades pesadas enmarcaron este 29 de octubre

    29/10/2025

    “El Primer Informe de Gobierno es testimonio de todo el trabajo hecho en territorio”: Juan de Dios Gámez

    29/10/2025

    Fue persecución contra un grupo armado que arrojó ponchallantas: SSPE sobre agresión a la GN en Culiacán

    29/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.