Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC
    • Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios
    • Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses
    • Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos
    • Casa Valentina lanza campaña “Al 100”: Una varita mágica para cambiar vidas
    • Crisis hídrica no acepta evasivas, sino actuar ya con responsabilidad: Dip. Guerra Ochoa
    • Desde el Congreso urgen compromisos y soluciones ante la sequía en Sinaloa
    • Sinaloa inicia Aquatón 2025 para combatir la sequía: “Una gota de agua, una gota de vida”
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Uncategorized»Ya no habrá películas dobladas en cines del país
    Uncategorized

    Ya no habrá películas dobladas en cines del país

    yateenterastePor yateenteraste24/03/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Las salas de cine de México deberán mostrar sus películas en su idioma original y con subtítulos en español, cuando se trate de filmes en otros idiomas. Así lo establece la reforma al artículo 8 de la Ley Federal de Cinematografía, que entró en vigencia desde el 22 de marzo del 2021. 

    El pasado 16 de febrero, la Cámara de Diputados aprobó las reformas con 443 votos a favor y una abstención, lo que fue celebrado por el presidente de la comisión de cultura y cinematografía, Sergio Mayer, quien afirmó que estas modificaciones son un avance en el goce de los derechos humanos y culturales de todos los mexicanos.  

    En febrero, al aprobar la reforma al artículo 8, diputados indicaron que con los subtítulos se incrementaría el acceso a cines de 2.4 millones de personas con discapacidad auditiva.

    Las empresas de cine están a la espera de un reglamento que se definirá en un plazo de máximo 60 días.

    Películas infantiles y educativas

    En cuanto a las películas infantiles y los documentales educativos, estos contenidos sí podrán ser dobladas al español, pero también deberán ser presentadas subtituladas. 

    “Las clasificadas para público infantil y los documentales educativos podrán exhibirse dobladas, pero siempre subtituladas en español”

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    yateenteraste

    Publicaciones relacionadas

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    13/05/2025

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    Rentabilidad para productores de maíz solo podrá lograrse con apoyos emergentes: COUC

    Por Ya te Enteraste13/05/20250
    COMPARTIR

    Los apoyos de la federación son urgentes para el sector agrícola de Sinaloa, ya que…

    Registro Agrario Nacional busca avanzar con regularización de predios

    13/05/2025

    Este miércoles es el Aquatón, que espera beneficiar a más de 70 mil sinaloenses

    13/05/2025

    Doble homicidio en camino rural de Navolato: Ejecutan a dos hombres a balazos

    13/05/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.