Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • El 82% de las mujeres asesinadas en Sinaloa durante 2025, han sido víctimas de armas de fuego
    • ¿Descanso obligatorio? Esto dice la STPS, sobre el 1 y 2 de noviembre
    • Vibrante jornada en la Liga Mexicana del Pacífico
    • Día sin homicidios en Culiacán el miércoles 29 de octubre; Fiscalía registra 3 personas sin vida, 8 autos robados y 3 “levantones”
    • Toronto silencia a Los Ángeles y toma ventaja en la Serie Mundial
    • ISDE entrega material a disciplina de Tiro Deportivo en Culiacán
    • Inicia bloqueo parcial en caseta Cuatro Caminos en Guasave, Sinaloa: solo habrá pase a vehículos particulares, autobuses y ambulancias
    • Vandalizan y tirotean dos viviendas en Culiacán, Sinaloa, en Las Quintas y Lomas de Guadalupe
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»Nota Curiosa»¿Por qué en México le decimos “Vocho” a este auto tan popular?
    Nota Curiosa

    ¿Por qué en México le decimos “Vocho” a este auto tan popular?

    RedacciónPor Redacción02/04/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Volkswagen fue una idea planteada en 1930 por Ferdinand Porsche, el fundador de la compañía alemana Porsche. Se buscaba fabricar un coche pequeño y económico para los ciudadanos de ese país. Es en 1934, cuando el Gobierno alemán recibe una propuesta de Porsche, en la que plantea fabricar un automóvil pensando en el pueblo, por lo que decide financiar a la nueva compañía. Antes de comenzar la producción, se decide para la marca el nombre ‘Volkswagen’ que traducido al español significa: coche del pueblo.

    Luego de muchas pruebas y correcciones, en 1938 sale al mercado el ‘VW 38’. Fue bautizado por la noticia de su lanzamiento en el New York Times como “beetle” (escarabajo en inglés). Sus características eran muy diferentes a las de los coches de la época, y su precio accesible lo convirtió en uno de los automóviles más exitosos desde su lanzamiento. La compañía surgió en un momento muy sensible para el mundo, en medio de la Segunda Guerra Mundial, entre la Alemania nazi y con una economía en guerra. Entonces, los franceses comenzaron a usar la palabra “boche”, que se traduce al español como “asno”, para referirse de manera despectiva a los alemanes. Y con su llegada a México, el auto fue bautizado como “vocho”, pues era el auto de los “boches”.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    El 82% de las mujeres asesinadas en Sinaloa durante 2025, han sido víctimas de armas de fuego

    30/10/2025

    ¿Descanso obligatorio? Esto dice la STPS, sobre el 1 y 2 de noviembre

    30/10/2025

    Día sin homicidios en Culiacán el miércoles 29 de octubre; Fiscalía registra 3 personas sin vida, 8 autos robados y 3 “levantones”

    30/10/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    EL ESTADO

    El 82% de las mujeres asesinadas en Sinaloa durante 2025, han sido víctimas de armas de fuego

    Por Redacción30/10/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sin.- En Sinaloa, el 82 por ciento de las mujeres asesinadas en lo que…

    ¿Descanso obligatorio? Esto dice la STPS, sobre el 1 y 2 de noviembre

    30/10/2025

    Vibrante jornada en la Liga Mexicana del Pacífico

    30/10/2025

    Día sin homicidios en Culiacán el miércoles 29 de octubre; Fiscalía registra 3 personas sin vida, 8 autos robados y 3 “levantones”

    30/10/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.