Cerrar menu
    Facebook X (Twitter) Instagram
    ¡DE ÚLTIMO MOMENTO!
    • Seguridad: Así el resumen este 12 de noviembre, con ejecuciones, esculques y desmantelamiento de “narcolaboratorios”
    • Debemos multiplicar la cultura, poesía y lectura para construir la paz: Diputada Tere Guerra
    • La poesía acompaña al ser humano desde la infancia: Mario Bojórquez
    •  Este jueves 13 de noviembre arranca “El Buen Fin”, los días con los mejores descuentos en el año
    • El cadáver ‘embolsado´ en el sector Humaya de Culiacán, era Josué Manuel, ‘levantado en una tortillería el martes
    • ¡Se les movió la tierra! Con magnitud 4.1 temblor sorprende a El Rosario, Sinaloa
    • Revelan calendario de los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028
    • El actual regidor del PAS, Silvano Higuera Meraz, se une al Partido Verde en Mocorito
    Facebook Instagram
    Ya te enterasteYa te enteraste
    • Local
    • Sinaloa
    • Nacional
    • Internacional
    • Seguridad
    • Deportes
    • Entretenimiento
    • Contacto
    • EN VIVO
    Ya te enterasteYa te enteraste
    Inicio»EDUCACION»¿Cuáles son las medidas de higiene que deben aplicar los centros comunitarios de aprendizaje?
    EDUCACION

    ¿Cuáles son las medidas de higiene que deben aplicar los centros comunitarios de aprendizaje?

    RedacciónPor Redacción22/04/20212 Minutos de lectura
    COMPARTIR

    Ante la inminente cercanía de la apertura en los 18 municipios de Sinaloa de los llamados Centros comunitarios de aprendizaje, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss), acompaña a la Secretaría de Educación Pública y Cultura  (SEPyC) en la habilitación de escuelas como Centros Comunitarios de Aprendizaje (CCA) en la entidad, mismos que cumplirán con protocolos específicos para evitar la transmisión del COVID-19.

    Para esto hay medidas de higiene establecidas como :

    – Ventilar, abriendo puertas y ventanas antes de iniciar las tareas de limpieza y desinfección.

    – Limpiar y desinfectar salones, oficinas, baños y áreas comunes, principalmente las superficies que se tocan con frecuencia: mesas, pupitres, teclados, objetos personales, entre otros.

    – La limpieza y desinfección debe iniciar en las zonas menos sucias hacia las más sucias, de las más altas a las más bajas.

    – Aplicar la técnica de los tres baldes: tallado, fregado y trapeado.

    Primer balde: lavado y tallado de la superficie con agua jabonosa y/o detergente.

    Segundo balde: Enjuagado y secado de la superficie.

    Tercer balde: Desinfección con solución clorada.

    – La solución de detergente y el agua deben ser renovadas entre un salón y otro, y tantas veces como sea necesario entre un espacio y otro. Los elementos utilizados en la limpieza deben conservarse limpios y en buen estado.

    – Para la preparación de la solución clorada, una manera sencilla de hacer el cálculo es con un vaso de cloro doméstico en 10 litros de agua, lo cual equivaldría a 1000 ppm de cloro al 5% y una dilución muy cercana, 925 ppm al 4%. Podría utilizarse también una cucharada grande que equivale a 10 mililitros en un litro de agua.

    – No utilizar concentraciones de desinfectantes superiores a las recomendadas: altos niveles de cloro, por ejemplo, puede provocar la corrosión de las superficies, y efectos nocivos para la salud.

    – Se recomienda almacenar y usar los productos químicos fuera del alcance de los niños y las niñas siempre etiquetados y a temperatura adecuada.

    Carrusel
    Compartir Facebook Twitter WhatsApp
    Redacción

    Publicaciones relacionadas

    Seguridad: Así el resumen este 12 de noviembre, con ejecuciones, esculques y desmantelamiento de “narcolaboratorios”

    12/11/2025

     Este jueves 13 de noviembre arranca “El Buen Fin”, los días con los mejores descuentos en el año

    12/11/2025

    ¡Se les movió la tierra! Con magnitud 4.1 temblor sorprende a El Rosario, Sinaloa

    12/11/2025
    Deja tú comentario Cancelar respuesta

    Social
    • Facebook
    • Instagram
    Más recientes
    Seguridad

    Seguridad: Así el resumen este 12 de noviembre, con ejecuciones, esculques y desmantelamiento de “narcolaboratorios”

    Por Jessica Estrada Acosta12/11/20250
    COMPARTIR

    Culiacán, Sinaloa.- Los hechos delictivos y de seguridad registrados este miércoles 12 de noviembre, son…

    Debemos multiplicar la cultura, poesía y lectura para construir la paz: Diputada Tere Guerra

    12/11/2025

    La poesía acompaña al ser humano desde la infancia: Mario Bojórquez

    12/11/2025

     Este jueves 13 de noviembre arranca “El Buen Fin”, los días con los mejores descuentos en el año

    12/11/2025
    Ya te enteraste
    Facebook Instagram
    © 2025 Hecho por NossaStudio.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.